Focus of the Ethical-humanist Formation of the Professionals from the Curricular Component. (Review)
Keywords:
didactics; curriculum; educational work; formationAbstract
The foundations of the didactic direction of the ethical-humanist training process are specified through educational work from the curricular dimension of the training of professionals, taking into account the integration of the academic, labor and research components in higher education. Recommendations are offered for its execution from the construction of learning situations in the classroom and the work and investigative practice and its forms of execution.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Addine, F. (2011). La didáctica general y su enseñanza en la educación superior pedagógica. Aportes e impacto. Compendio de los principales resultados investigativos. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. Facultad de Ciencias de la Educación.
Baxter, E. (2007). La formación de valores, una tarea pedagógica. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y educación.
Baxter, E. Amador A. y Bonet M. (2002). La escuela y el problema de la formación del hombre. En: García Batista G. (2002). Compendio de Pedagogía. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y educación.
Cabrerizo Jesús y Mª Julia Rubio. (2007). Atención a la diversidad. Teoría y práctica. Madrid, España: Pearson Educación
Calzado, D. (2008). La ley de la unidad de la instrucción y la educación. En: Didáctica, teoría y práctica. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y educación.
Fuentes González, H. (2006). Didáctica de la educación superior. Santiago de Cuba, Cuba: Universidad de Oriente. Centro de estudios de la Educación Superior “Manuel F. Gran”.
Fuentes, H. (2010). Conferencias especializadas en cursos doctorales y posdoctorales. Santiago de Cuba, Cuba: Universidad de Oriente. Centro de estudios de la Educación Superior “Manuel F. Gran”. Colección compilada entre 2006-2010.
García R, León L, Álvarez N. y Cardoso R. (2007). Los valores humanos en el estudiante universitario desde una perspectiva pedagógica. Monografías.com
Jiménez, P. y Vilá, M. (1998). De la educación especial a la educación en la diversidad. Málaga, España: Aljibe.
León, M y Abreu, R. (2008). Los objetivos formativos y la intencionalidad política en el proceso pedagógico. Vías para su aprovechamiento. En: Didáctica, teoría y práctica. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y educación.
Nápoles E, Lajes S y Portuondo R. (2019). Aproximación epistemológica al concepto de modo de actuación. Transformación, ISSN: 2077‐2955, RNPS: 2098, septiembre‐diciembre 2019, 15 (3), 400‐412
Rodríguez, CR. (1987). Palabras a los setenta. La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
Suárez, Clara. (1998). El modelo de orientación educativa. Santiago de Cuba, Cuba: Universidad de Oriente. Centro de estudios de la Educación Superior “Manuel F. Gran”.
Baxter, E. (2007). La formación de valores, una tarea pedagógica. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y educación.
Baxter, E. Amador A. y Bonet M. (2002). La escuela y el problema de la formación del hombre. En: García Batista G. (2002). Compendio de Pedagogía. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y educación.
Cabrerizo Jesús y Mª Julia Rubio. (2007). Atención a la diversidad. Teoría y práctica. Madrid, España: Pearson Educación
Calzado, D. (2008). La ley de la unidad de la instrucción y la educación. En: Didáctica, teoría y práctica. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y educación.
Fuentes González, H. (2006). Didáctica de la educación superior. Santiago de Cuba, Cuba: Universidad de Oriente. Centro de estudios de la Educación Superior “Manuel F. Gran”.
Fuentes, H. (2010). Conferencias especializadas en cursos doctorales y posdoctorales. Santiago de Cuba, Cuba: Universidad de Oriente. Centro de estudios de la Educación Superior “Manuel F. Gran”. Colección compilada entre 2006-2010.
García R, León L, Álvarez N. y Cardoso R. (2007). Los valores humanos en el estudiante universitario desde una perspectiva pedagógica. Monografías.com
Jiménez, P. y Vilá, M. (1998). De la educación especial a la educación en la diversidad. Málaga, España: Aljibe.
León, M y Abreu, R. (2008). Los objetivos formativos y la intencionalidad política en el proceso pedagógico. Vías para su aprovechamiento. En: Didáctica, teoría y práctica. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y educación.
Nápoles E, Lajes S y Portuondo R. (2019). Aproximación epistemológica al concepto de modo de actuación. Transformación, ISSN: 2077‐2955, RNPS: 2098, septiembre‐diciembre 2019, 15 (3), 400‐412
Rodríguez, CR. (1987). Palabras a los setenta. La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
Suárez, Clara. (1998). El modelo de orientación educativa. Santiago de Cuba, Cuba: Universidad de Oriente. Centro de estudios de la Educación Superior “Manuel F. Gran”.
Published
2021-12-09
Issue
Section
Artículos
How to Cite
Focus of the Ethical-humanist Formation of the Professionals from the Curricular Component. (Review). (2021). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 18(1), 344-358. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/2913