The contextualization of optical contents in teacher training for the development of scientific culture (Review).
Keywords:
culture; scientific culture; universal; content; contextualAbstract
This paper deals with the formation of the scientific culture in students of the major Mathematics and Physics. It oustands the potentials of the contents of the subject General Physics, steming from the universal and the contextual. It takes into account the essential elements of the general culture and of learning to attain the development of knowledge. skills and capacities as well as living habits and patterns of behavor. In such a way that the article intends to socialize these elements to energize the reference contents. It presentes a teaching-learning process with higher quality and better prepared students.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Álvarez De Zayas, C. (1989). Fundamentos Teóricos de la Dirección del Proceso Docente Educativo en la Educación Superior Cubana. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Ministerio de Educación Superior.
Castro Ruz, F. (2000). Editorial publicado en Periódico Granma 3 y 4 de julio del 2000.
Fuentes González, H. (1998). Dinámica del proceso docente educativo de la educación superior. CEES "Manuel F. Gran". Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Montoya Rivera, J. (2005). La contextualización de la cultura en los currículos de las carreras pedagógicas. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico "Frank País García”.
Pino García, L M. (2009). Estrategia Pedagógica para el desarrollo de la Cultura Científica con enfoque axiológico en los docentes de Ciencias Naturales del ISP “Enrique José Varona”. Pedagogía 2009. Simposio 8. Ciudad de la Habana.
Roméu Escobar, A. (2003). Teoría y práctica del análisis del discurso. Su aplicación en la enseñanza. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación, Cuba.
Tejeda Del Prado, L. (2001). Ser y vivir. La Habana: Pueblo y Educación.
UNESCO, (2003). Metodología de la elaboración de un programa modular para la enseñanza técnica. Revista Técnica y Profesional. P. 8–10. No. 12. Julio–octubre.
Castro Ruz, F. (2000). Editorial publicado en Periódico Granma 3 y 4 de julio del 2000.
Fuentes González, H. (1998). Dinámica del proceso docente educativo de la educación superior. CEES "Manuel F. Gran". Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Montoya Rivera, J. (2005). La contextualización de la cultura en los currículos de las carreras pedagógicas. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico "Frank País García”.
Pino García, L M. (2009). Estrategia Pedagógica para el desarrollo de la Cultura Científica con enfoque axiológico en los docentes de Ciencias Naturales del ISP “Enrique José Varona”. Pedagogía 2009. Simposio 8. Ciudad de la Habana.
Roméu Escobar, A. (2003). Teoría y práctica del análisis del discurso. Su aplicación en la enseñanza. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación, Cuba.
Tejeda Del Prado, L. (2001). Ser y vivir. La Habana: Pueblo y Educación.
UNESCO, (2003). Metodología de la elaboración de un programa modular para la enseñanza técnica. Revista Técnica y Profesional. P. 8–10. No. 12. Julio–octubre.
Published
2022-12-15
Issue
Section
Artículos
How to Cite
The contextualization of optical contents in teacher training for the development of scientific culture (Review). (2022). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 18(4), 505-521. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/3672