Historical study of the subject History of Cuba in the Education of Youth and Adults (Review)

Authors

Keywords:

historical trend study; teaching-learning process; heritage, historical content

Abstract

The article exposes the scientific results obtained from the application of the historical-logical method and has the purpose of revealing the main trends that have characterized the teaching-learning process of the subject History of Cuba in the Education of Youth and Adults with emphasis on historical heritage, in the period between 1988 and 2025. Three stages were defined for the study of the period, evidencing in each one the specific characteristics for each determined indicator that allowed revealing the trends by which has traversed the object and field of research. The need to improve the teaching-learning process of the subject History of Cuba is confirmed in a way that allows students to appropriate the historical content and can be significant in the educational and social field. The practical significance is given that the proposed study can be introduced into the programs and methodological guidelines of the subject History of Cuba of Youth and Adult Education in the context of the generalization of the III Improvement of the Ministry of Education.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Yaquelín María Fonseca Ortiz, Dirección General de Educación Bayamo. Granma. Cuba.

    Licenciada en Educación en la especialidad de Marxismo Leninismo e Historia.

  • Rubier Enrique Corría Iglesias, Dirección General de Educación Granma. Bayamo. Cuba.

    Licenciado en Educación en la especialidad de Marxismo-Historia. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

  • Jorge Luis Castro Vinajera, Dirección General de Educación. Granma. Bayamo. Cuba

    Licenciado en Educación en la especialidad de Marxismo-Historia. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

  • Margarita Vega Blanco, Facultad de Ciencias Médicas de Granma. Bayamo. Granma. Cuba.

    Licenciada en Educación en la especialidad de Marxismo Leninismo e Historia. Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Auxiliar.

References

Álvarez, C., & Sierra, V. (1995). La investigación científica en la sociedad del conocimiento: un análisis. Universidad de Oriente. https://www.studocu.com/bo/document/universidad-privada-domingo-savio/metodologia-de-investigacion/la-investigacion-cientifica-en-la-sociedad-del-conocimiento/65289576

Álvarez de Zayas, R. M. (2006). Hacia un currículum integral y contextualizado. Editorial Academia.

Ávila, G. O. & Corría, R. (2024). Análisis histórico-tendencial del proceso de enseñanza-aprendizaje del contenido histórico local. Revista Conrado, 20(S1), 77-85. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/download/4045/3730/7748

Corría, I (2020). El patrimonio cultural intangible en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia de Cuba en el nivel educativo Preuniversitario [Tesis doctoral, Universidad de Granma].

Díaz, H. (2014). Atención a los educadores que están dando sus primeros pasos en la docencia de la Historia. Pueblo y Educación

Fernández, E. (2023). Modelo didáctico de tratamiento a las tradiciones patrióticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Historia de Cuba en el nivel educativo Primaria [Tesis doctoral, Universidad de Granma].

Lissabet, J. L. (2017). Experiencia de la aplicación del método “histórico-lógico” y la técnica cualitativa “análisis de contenido” en una investigación educativa. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 5(1). https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/305

Ministerio de Educación. (2020). Seminario Nacional para Educadores. Pueblo y Educación.

Pérez, E. (2021). La historia reciente como contenido en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia de la Historia de América en la educación Preuniversitaria [Tesis doctoral, Universidad de Las Tunas].

Reyes, J. I (1999). La historia familiar y comunitaria como vía para el aprendizaje de la historia nacional y de la vinculación de secundaria básica con su contexto social [Tesis doctoral, Universidad de la Habana].

Reyes, J. I. (2021). Fundamentos teóricos de la didáctica de la Historia Social Integral. Resultado del proyecto de investigación Historia para enseñar y aprender. Universidad de Las Tunas.

Rojas, A. (2013). La evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia en la Educación Preuniversitaria [Tesis doctoral, Universidad de Las Tunas].

Santana, R. (2021). El desarrollo del pensamiento histórico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales [Tesis doctoral, Universidad de Granma].

Published

2025-10-01

How to Cite

Historical study of the subject History of Cuba in the Education of Youth and Adults (Review). (2025). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 22(1), 63-76. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5417

Most read articles by the same author(s)