Strategy for the treating the text-context relationship in the study of local literature. (Original)

Authors

Keywords:

locality; literary training; sociocultural context; agents

Abstract

This article presents an experience related to the treatment of the text-context relationship in the study of local literature, as a way to interact both with the community, its literary events, and with educational and non-educational institutions with which the students of the Bachelor of Education major Spanish-Literature interact. The design of a didactic strategy that contributes to the literary training of students and to the knowledge, study, treatment and dissemination of cultural values ​​of the locality responds to this purpose. To reach these results, methods of the empirical and theoretical levels were used, in particular: the interview with key informants and the analysis and criticism of sources, which allowed studying primary sources related to the culture of the locality.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Emilio Barbán Carrillo, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Master en Ciencias. Prof. Auxiliar.

  • Mariela María Martínez Roselló, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Doctor en Ciencias. Prof. Titular.

  • José Amado Díaz, Universidad de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila, Cuba.

    Doctor en Ciencias. Prof. Titular.

References

Addine, F., González, A., y Recarey, S. (2002). Principios para la dirección del proceso pedagógico. En G. García (comp.) Compendio de Pedagogía (pp. 80-101). La Habana: Pueblo y Educación.
Balmaseda, K. C. (2019). Transformación de una comunidad de aprendizaje en una comunidad de docentes lectores, en el marco del programa, todos a aprender. En J. C. Arboleda (ed.) Lenguaje, formación y cultura (pp.61-80). Estados Unidos, Editorial: Redipe
Barbán, E. (2020) Estrategia pedagógica para la promoción de lectura del texto literario en la carrera licenciatura en educación. Español-Literatura. Revista Roca con ISSN 2074 – 0735 / RNPS 2090.
Barbán, E. (2019). La educación literaria en la formación del profesional de la carrera Licenciatura en Educación. Español-Literatura. Libro Ciencia e Innovación Tecnológica, vol. XI, en el capítulo Ciencias Pedagógicas. Con el código ISBN: 978-959-7225-64-5 del grupo II de la clasificación cubana de las editoriales académicas.
Barbán, E. (2019). Estrategia para el estudio de la literatura local en su relación texto contexto. Libro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Vol. XI, capítulo Ciencias Pedagógicas.
Báxter, E. (2002). La educación en valores. Papel de la escuela. En G. García (comp.) Compendio de Pedagogía (pp.193-198). La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Bĕlič, O. (1983). Introducción a la teoría literaria. La Habana: Editorial Arte y Literatura.
Castro, F. (1961). Conferencia en el ciclo de la Universidad Popular Educación y Revolución. La Habana: Editorial Obra Revolucionaria.
Diccionario de Literatura Cubana. (1980) (Vol. I - II). La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Diccionario de la Real Academia Española, 22° Edición. Recuperado de http://www.rae.es/rae.html.
Lenin, V. I. (1979). Cuadernos Filosóficos. La Habana: Política.
Mañalich, R. (comp). (2007). La enseñanza del análisis literario: una mirada plural. La Habana: Pueblo y Educación.
Montaño, J. R. (2006). La literatura desde y en para la escuela. La Habana: Pueblo y Educación.
Núñez, E. (2016). Modelos de educación literaria en el moderno sistema escolar. En Lenguaje y Textos, 43, 23-32. Recuperado de http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2016.5824.
Richard, S. (2006). L´analyse de contenu pour la recherche en didactique de la littérature. Le traitement de données quantitatives pour une analyse qualitative: parcoursd´une approchemixte. En Recherches qualitatives, 26 (1), 181-207.
Schramm, K. (2012). The Oxford Handbook of Early American Literature. Literary Studies Book´s. Recuperado de https://www.oxfordhandbooks.com/view/10.1093/oxfordhb.
Sawyer, R. K. (2006). The New Science of Learning. Nueva York: Cambridge University Press.
Trujillo, F. (2018). La didáctica de la literatura en secundaria. En Amauta, 16(32), 49-68. Recuperado de http://dx.doi.org/10.15648/am.32.2018.4
Vigotsky, L. S. (1983). Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.

Published

2021-04-13

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Strategy for the treating the text-context relationship in the study of local literature. (Original). (2021). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 17(3), 1-23. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/2457

Most read articles by the same author(s)