La dimensión sistematización lógica del contenido Ingeniería de Software I de la carrera de Ingeniería Informática (Original).
Palavras-chave:
asignatura Ingeniería de Software I; sistematización lógica; enseñanza-aprendizaje; dimensión.Resumo
En el artículo se presenta el resultado científico obtenido en el Proyecto de I+D “El proceso enseñanza-aprendizaje en ambientes virtuales en la formación de profesores”. El objetivo fue argumentar teóricamente la dimensión sistematización lógica del contenido de la asignatura Ingeniería de Software I de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad de Granma. Fue una investigación teórica, desde un abordaje cualitativo de tipo observacional, analítico y prospectivo. Los resultados obtenidos pueden ser aplicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Ingeniería de Software I, pues posibilitan elevar la calidad de la formación del profesional de la carrera.
Downloads
Referências
Cataldi, Z., Lage, F., Pessacq, R., & García, R. (2007). Metodología extendida para la creación de software educativo desde una visión integradora. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 2(1). https://www.relatec.unex.es/article/view/11
Barrueco, L. (2008). Metodología para el proceso de elaboración de Software Educativo en los Institutos Superiores Pedagógicos [Tesis de doctorado]. Centro de Estudios de Software Educativos “SoftEE”, Granma, Cuba.
Lissabet, J. (2018). Caracterización gnoseológica del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Matemática en la escuela primaria multigrado cubana. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 5(2).
Majmutov, M. (1983). La enseñanza problémica. Editorial Pueblo y Educación.
Ministerio de Educación Superior. (2017). Plan de estudio E. Carrera Ingeniería Informática. Ministerio de Educación Superior.
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Revista científico-educativa da província de Granma

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.