Modelo didáctico de dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en la educación preuniversitaria. (Original)

Autores

  • Juan Guillermo Ortíz Guerra IPVCE “Silberto Álvarez Arocheˮ
  • Alexi Acosta Ávila Universidad de Granma
  • Juan Luis Noguera Matos Universidad de Granma

Palavras-chave:

dinámica; modelo didáctico; enfoque gráfico; semiótica

Resumo

A pesar del continuo perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación y los progresivos avances de las ciencias pedagógicas en la enseñanza de la Física, se observa que aún existen insuficiencias en el aprendizaje de esta asignatura en los estudiantes de la Educación Preuniversitaria relacionadas con la apropiación del contenido y su aplicación a la solución de problemas con enfoque gráfico. El artículo propone un modelo didáctico de dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en la referida educación desde un enfoque holístico configuracional, donde se precisan configuraciones, dimensiones y cualidades dinamizadas por el método de solución de problemas con enfoque gráfico, de las que emerge como cualidad resultante la equivalencia semiótica del contenido. En consecuencia, el modelo didáctico ofrece una explicación de la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física a los profesores de este nivel.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Alexi Acosta Ávila, Universidad de Granma

    Prof. Titular

  • Juan Luis Noguera Matos, Universidad de Granma

    Prof. Titular

Referências

Ausubel, D. (1983) Psicología Educativa. México: Trillas.
Álvarez V, I. (1999). El proceso y sus movimientos. Modelo de dinámica del proceso docente educativo en la Educación. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógica Frank País García, Santiago de Cuba.
Blanco, A (2001). Introducción a la Sociología de la Educación. La Habana: Pueblo y Educación. Cuba.
Fuentes G., H. et al. (2004). La formación en la educación superior. Soporte digital. CEES. Manuel Fajardo. Gran, Santiago de Cuba.
López, N (2017). Modelo didáctico de tratamiento interdisciplinario del contenido de la asignatura Física con los contenidos de la asignatura de ciencias naturales en la Educación Preuniversitaria. Tesis defendida en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Granma: Universidad de Granma.
Silfredo Barrios, C. (1987). Orientaciones Metodológicas para la Resolución de Problemas de Física. La Habana: Pueblo y Educación.
Silfredo, B, C. (1999). La resolución de problemas en el proceso enseñanza aprendizaje de la Física en las condiciones contemporáneas. La Habana: Academia.
Urquiza Humara, W. (2009). Estrategia para el desarrollo de la cultura científica de los alumnos del preuniversitario, a través de la enseñanza de la Física. Tesis defendida en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Camagüey.
Vygotsky, L. S. (1984). Problemas del desarrollo de la psiquis. Tomo III. Obras Escogidas. Madrid: Visor Distribuciones. (En soporte electrónico).
Zilberstein Toruncha, J y Silvestre Oramas, M. (2004). Didáctica desarrolladora desde el enfoque histórico–cultural. México: CEIDE.

Publicado

2020-03-18

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Modelo didáctico de dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en la educación preuniversitaria. (Original). (2020). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 16(1), 258-271. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1457

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)