Methodology to develop logical-mathematical thinking in students (Original)

Authors

Keywords:

creative education; teaching strategies; mathematical logical thinking; applied didactics

Abstract

The research was developed in the Agricultural program in the first semester of the Mathematics I subject, with the objective of checking the level that students have in logical mathematical reasoning to solve problems in order to improve the teaching-learning process of the students. first semester students of the Agricultural career in the subject of Mathematics. The Standardized Test instrument was used, because the knowledge and skills of logical mathematical reasoning were evaluated, based on the five levels of resolution of modeling problems as indicators, also segmented and supported by skills with performance criteria, in its three axes: algebra, geometry and problems; It is made up of eight questions that cover the topics of arithmetic, equations, areas and perimeters of geometric figures, unit conversion and problem solving. Based on the hypothesis stated as follows: According to the statistical result, the significance value P of the calculated Chi-Square was generated, obtaining 0.0006 and determining a significance level value α of 0.05; The mathematical scenario is considered, through its statement that P < α, that is, 0.0006 < 0.05, so there is sufficient statistical evidence to reject the null hypothesis and accept the alternative hypothesis, concluding in this way that: Deficient mathematical logical reasoning does affect the mathematics teaching-learning process in first semester students in the Mathematics I subject.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Raquel Vera Velázquez, Universidad Estatal del Sur de Manabí. Jipijapa. Manabí. Ecuador.

    Licenciada en Matemáticas. Máster en Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.

  • Kirenia Maldonado Zúñiga, Universidad Nacional de Piura. Perú. Universidad Estatal del Sur de Manabí. Jipijapa. Manabí. Ecuador.

    Licenciada en Educación Informática. Magíster en Ciencias de la Educación. Docente de la carrera en Ingeniería en Tecnologías de la Información. Doctorando en Tecnología de la Información y Comunicación.

  • Cruz Victoria Ponce Zavala, Facultad de Ciencias Técnicas. Universidad Estatal del Sur de Manabí. Jipijapa. Ecuador

    Docente investigador de la asignatura Expresión Oral y Escrita. Carrera de Ingeniería Civil.

References

Aguirre, K. (2021). El razonamiento lógico matemático y su relación en el proceso de memorización [Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Ambato].

Baño, J. (2015). Estrategias metodológicas en el proceso lógico matemático de los estudiantes. [Tesis de Maestría, Universidad Regional Autónoma de Los Andes]. Repositorio UNIANDES.

Camacho, M., & Santos, M. (2004). El estudio de fenómenos de variación haciendo uso de herramientas tecnológicas. Revista de didáctica de las matemáticas, 37, 105-122.

Celi, S. Z., Quilca, M. S., Sánchez, V. C., & Paladines, M. (2021). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(19), 834.

Cervantes, I. (2020). Bases del aprendizaje centrado en los estudiantes enfoque interdisciplinar. Zigmagraf.

Cunachi, E. O. (2015). La utilización de estrategias activas y su incidencia en el desarrollo del razonamiento lógico matemático de los estudiantes del octavo año de educación básica del Colegio Amelia Gallegos Díaz [Tesis de Maestría, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. Repositorio ESPOCH.

Delgado, C. (2022). Estrategias didácticas para fortalecer el pensamiento creativo en el aula. Un estudio meta-analítico. Revista innova educación, 4(1), 51-64.

Escobar, F. (2020). Problematización matemática, enfoque metodológico de Polya. Gráficas Eclipse.

Juárez, E. L., Solano, R. G., & Hernández, C. A. (2020). Análisis de errores de Newman en la resolución de problemas de lógica y conjuntos. Universidad Autónoma de Puebla.

López, R. A. (2017). Estrategias de la enseñanza creativa. Universidad de La Salle.

López, F. (2019). Fundamentos del proceso educativo en el área de matemática, enfoque del razonamiento [Tesis de Maestría, Universidad Regional Autónoma de Los Andes]. Repositorio UNIANDES.

Martínez, J., & Cerecedo, M. (2020). El Programa Escuelas de Calidad (PEC) y el aprovechamiento matemático. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 9(1), 125-132.

Medina, M. I. (2018). Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento lógico meta analítico. Revista Innova Educación, 4(1), 56.

Ministerio de Educación de Ecuador. (2016). Currículo de EGB, BGU de matemática. Ministerio de Educación.

Molina, B. (2014). Procedimientos didácticos para el desarrollo de la habilidad de producción textual. Quaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad, (78)13.

Nieves, S., Caraballo, C. M., & Fernández, C. L. (2019). Metodología para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático desde la demostración por inducción completa. Mendive. Revista de Educación, 17(3), 393-408. http://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/1681

Pillajo, O. (2018). La utilización de estrategias activas y su incidencia en el desarrollo del razonamiento lógico matemático de los estudiantes del octavo año de educación básica del colegio «Amelia Gallegos Díaz» [Tesis de Maestría, Escuela Politécnica del Chimborazo].

Ramírez, J. V., & Rincón, A. E. (2019). Genealogía del pensamiento razonamiento lógico matemático de los estudiantes del octavo año de educación básica del colegio. Revista de Educación, 17(3), 393-408. http://scielo.sld.cu/ scielo.php?

Sánchez, A. M., & Gómez, J. M. (2022). El desarrollo del razonamiento lógico matemático en la enseñanza general básica superior. Revista Panamericana de Pedagogía, (35), 152–165. https://doi.org/10.21555/rpp.vi35.272

Trejo, H. (2018). Herramientas tecnológicas para el diseño de materiales visuales en entornos educativos. Sincronía, 74, 619.

Soto, P. (2017). Los procesos mentales del razonamiento en el ser humano. Barcelona: Saber. tecnológicas. Revista Didáctica de las matemáticas, 37, 105-122.

Vega, M. (2020). Pedagogía y didáctica de las matemáticas en el aula de clases. Sulligraf.

Vilca, E. (2018). Razonamiento lógico matemático y capacidades matemáticas en estudiantes de 5° de secundaria de la IE 5150 - Ventanilla [Tesis de Grado, Universidad César Vallejo]. Repositorios UCV.

Zulay, N. (2021). Estrategias lúdicas dirigidas a la enseñanza de la matemática a nivel de Educación Primaria. Mérito Revista de Educación, 2(6), 143–157. https://doi.org/10.33996/merito.v2i6.261

Published

2025-03-31 — Updated on 2025-05-30

Versions

How to Cite

Methodology to develop logical-mathematical thinking in students (Original). (2025). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 21(2), 973-987. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5085 (Original work published 2025)

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>