Theoretical reflections on the professionalization of the university tutor in Preparation for Employment (Review).

Authors

Keywords:

professionalization; university tutor; preparation for employment

Abstract

Professionalization guarantees better performance and is aimed at professional and human improvement from the domain of knowledge, skills and professional qualities; it must be taken into account in the continuous training of the university teacher and specifically in the exercise of tutoring the recent graduate. The objective is to analyze different theoretical positions in relation to the improvement of the performance of the university tutor in the Employment Preparation stage, for which previous research on the subject was taken into account. The study is based on the systemic, contextualized and comprehensive nature of professionalization, the methodological value of its dimensions and stages and its concretion in the functions performed by the university tutor from the Employment Preparation stage. The subtopics professionalization of the university tutor, professionalization of the tutor and tutoring from the Preparation for Employment are covered.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Rosa Yusnely Pérez Guerra, Universidad de Camagüey. Cuba.

    Licenciada en Educación en la especialidad de Español Literatura. Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Auxiliar. Universidad de Camagüey. Cuba.

  • Jorge García Ruiz, Universidad de Camagüey. Cuba.

    Licenciado en Educación en la especialidad de Matemática. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Universidad de Camagüey. Cuba.

  • Jesús de Farit Rubio Méndez, Universidad de Camagüey. Cuba.

    Licenciado en Educación en la especialidad de Matemática. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Universidad de Camagüey. Cuba.

References

Alfonso, Y., Pulido, M., & Espinosa, J. Á. (2019). La tutoría como vía de orientación: concepciones teóricas y experiencias prácticas (Revisión). Roca. Revista científico - Educacional De La Provincia Granma, 15(3), p.p. 179-190. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/941

Barbón, O. G., y Añorga, J. (2013). Aproximación a una concepción teórico-metodológica de los procesos de profesionalización pedagógica en la educación superior. Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 1(3). https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/article/view/24/pdf

Bedoya, M. E. (2015). Modelo de Profesionalización del Docente Universitario: Estrategia para su Implementación en la Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA) [Tesis de doctorado, Pinar del Río]. https://rc.upr.edu.cu/handle/DICT/3707

Bello, M., & Núñez, M. R. (2017). La profesionalización del tutor en la carrera Licenciatura en Educación Preescolar: exigencias y direcciones principales en el CUM. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. http://www.eumed.net/rev/atlante/2017/08/tutor-preescolar-cuba.html

Ceniz, L., Colunga, S., & Ortiz, R. (2020). Profesionalización de la función orientadora del tutor en la Educación Superior. (Original). Roca. Revista científico - Educacional De La Provincia Granma, 16(1), p.p. 897-908. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1807

Colunga, S., García, J., & Álvarez, N. (2012). La profesionalización del personal docente que ejerce la función tutorial en la educación superior. Transformación, 8(1), p.p. 20- 30. https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/1599

De la Rosa, A. S., & Guzmán, A. C. (2016). Profesionalización pedagógica de los profesores de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Bahía de Caráquez. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 4(1), p.p. 27-37. DOI 10. 26423/rcpl.v4i1.113

De la Rosa, A. S., Guzmán, A. C., & Marrero, F. R. (2019). Modelo de profesionalización pedagógica de los docentes universitarios para la gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje. Formación y Calidad Educativa, 6(3), 91-106. http://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/1404/0

Delgado, M., Conde, S. y Boza, Á. (2020). Perfiles y funciones del tutor universitario y sus efectos sobre las necesidades tutoriales del alumnado. Revista Española de Pedagogía, 78 (275), 119-143. https://doi.org/10.22550/REP78-1-2020-03

Mena, O. (2018). El proceso de profesionalización del recién graduado de carreras pedagógicas [Tesis de doctorado, Universidad de Pinar del Río]. https://rc.upr.edu.cu/bitstream/DICT/3538/1/Oscar Mena MartADn.pdf

Ministerio de Educación Superior (MES). (2016). Documento base para los diseños de los Planes de Estudio “E”. https://www.mes.gob.cu/es/planes-de-estudio

Ministerio de Educación Superior. (2019). Resolución No.138/019. Gaceta Oficial de la República de Cuba.

Ministerio de trabajo y seguridad social. (2007). Resolución 9/2007. Reglamento sobre el tratamiento a los recién graduados durante el período de adiestramiento laboral.

Morales, M., Valiente, S. P., & Del Toro, J. J. (2023). La formación del profesorado universitario: marco teórico-referencial para modelar su gestión en el contexto ecuatoriano (Revisión). Roca. Revista científico - Educacional De La Provincia Granma, 19(1), p.p. 397-421. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/3796

Ortiz, E., y Mariño, M. A. (2005). La profesionalización del docente universitario a través de la investigación didáctica desde un enfoque interdisciplinar con la Psicología. Revista Iberoamericana de Educación, (35), 6-25. http://rieoei.org/profesion38.htm

Sánchez, F., y Cáceres, M. L. (2022). El papel del tutor en la inserción de los docentes de nuevo ingreso. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 5(2), 45-56. https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/496

Published

2024-01-15

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Theoretical reflections on the professionalization of the university tutor in Preparation for Employment (Review). (2024). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 20(2), 18-34. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/4339