La relación entre citas y referencias en el texto científico. Reflexiones de un editor

Autores/as

Resumen

La falta de correspondencia entre las citas en el desarrollo de los manuscritos y las referencias bibliográficas en los artículos científicos representa un problema que afecta la integridad y la credibilidad de la investigación. Cuando las citas incluidas en el texto no coinciden con las referencias al final del documento, se genera confusión sobre el origen real de la información y se pierde la trazabilidad del conocimiento. Esta discordancia puede ser producto de la falta de riguroso control editorial o del descuido al gestionar las fuentes consultadas, lo que puede resultar en la inclusión de citas fantasma o en la omisión de referencias esenciales que sustentan los argumentos del trabajo (Paz, 2023). Consecuentemente, se deteriora la confianza tanto del lector como de la comunidad académica en la calidad y veracidad del artículo, afectando la reputación del autor y de la revista que lo publica.

En este orden de ideas, esta discrepancia refleja un problema de praxis académica que va más allá del simple error técnico; es un indicio de pereza intelectual o de una comprensión insuficiente de la importancia de la ética en la investigación. La relación adecuada entre las citas y las referencias es fundamental para ofrecer un respaldo científico a las afirmaciones y para permitir que otros investigadores verifiquen, reproduzcan o amplíen el estudio. Sin esta correspondencia, se compromete el proceso científico y se dificulta la evaluación crítica del trabajo, debilitando la cadena de conocimiento en la disciplina (López, 2013). Por estas razones, tanto autores como editores deben prestar especial atención a la gestión y revisión minuciosa de las citas y referencias para asegurar la calidad y el rigor científico en los manuscritos recibidos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Paz, L. E. (2023). Citas fantasmas en artículos científicos: problemática creciente ante el uso de la inteligencia artificial. Revista Médica Electrónica, 45(6), 892-897. http://www.scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242023000600892

López, S. (2013). El proceso de escritura y publicación de un artículo científico. Revista Electrónica Educare, 17(1), 05-27.

https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-42582013000100002

Publicado

26-09-2025

Cómo citar

La relación entre citas y referencias en el texto científico. Reflexiones de un editor. (2025). Roca. Revista científico-Educacional De La Provincia Granma, 21(4). https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5347

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>