Estrategia de informatización en las carreras de la Universidad de Granma (Original).
Palabras clave:
estrategia; informatización; tecnología; comunicacionesResumen
La investigación responde al problema relacionado con las insuficiencias en el uso eficiente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las carreras de la Universidad de Granma, que limitan la solución de problemas. El aporte práctico consiste en una estrategia pedagógica para el perfeccionamiento del proceso de informatización en las carreras de la Universidad de Granma, a partir del uso eficiente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la cual es un instrumento para la concreción en la práctica; en ella, las etapas y acciones definidas permiten diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar dicho proceso a partir de las condiciones tecnológicas del contexto donde se desarrolla, la participación activa y consciente de los estudiantes en su formación, el papel del colectivo de año académico, la ejecución de actividades académicas, investigativas, laborales y extracurriculares, la determinación de impactos en la formación y la aplicación eficiente de las formas de evaluación.
Descargas
Referencias
Álvarez, T. (2004). Un programa propedéutico de extensión universitaria para el desarrollo de la cultura general integral de los estudiantes de la facultad de Profesores Generales Integrales de Secundaria Básica. (tesis de maestría). Instituto Pedagógico de América Latina y el Caribe, La Habana, Cuba.
González, V. (2008). La formación de la identidad cultural en los escolares del segundo ciclo de la enseñanza primaria (tesis doctoral). Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Holguín, Cuba.
IV Congreso del Partido Comunista de Cuba. (2011). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Política.
Marimón, J. y Guelmes, E. (2007). Aproximación al modelo como resultado científico. En Los resultados científicos como aportes de la investigación educativa”. Universidad de Villa Clara. Cuba.
Márquez, A. (2000). Sistema teórico metodológico para la formación de habilidades. Instituto Superior Pedagógico Frank País García, Santiago de Cuba, Cuba.
Rodríguez, M. (2010). La estrategia como resultado científico. (Material en soporte digital).
Sierra, A. (2002). La estrategia Pedagógica, su diseño e implementación. Pueblo y Educación.
Valle, A. (2007). Algunas formas de salida de los resultados científicos y vías que se han utilizado para su obtención [CD-ROM]. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. La Habana, Cuba.