Metodología para el tratamiento de los procedimientos heurísticos en sexto grado del nivel educativo Primaria (Original)

Autores/as

Palabras clave:

metodología; procedimientos heurísticos; nivel educativo Primaria; asignatura Matemática; habilidad de resolver de problemas

Resumen

En el artículo se presentan los resultados obtenidos en una tarea científica que ejecuta la autora principal en su investigación para optar por el título académico de Máster en Educación. El objetivo es elaborar una metodología para el tratamiento a los procedimientos heurísticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Matemática en el sexto grado del nivel educativo Primaria. La investigación ejecutada es de tipo cualitativa, desde la narrativa del paradigma de investigación hermenéutico. Sigue un diseño bibliográfico y descriptivo, apoyada en métodos del nivel teórico: análisis documental, analítico-sintético, inductivo-deductivo, hermenéutico-dialéctico, modelación y sistémico-estructural-funcional. Las técnicas utilizadas para el procesamiento y análisis de la información fueron el análisis descriptivo y la discusión analítica. La metodología elaborada es aplicable en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Matemática en el sexto grado del nivel educativo Primaria y posibilita la preparación didáctica de los docentes para estructurar metodológicamente las situaciones típicas de enseñanza de la Matemática (elaboración de conceptos y sus definiciones, elaboración de procedimientos, elaboración de relaciones, elaboración de proposiciones y su argumentación y la resolución de problemas), utilizando como vía las herramientas de la Instrucción Heurística de la Matemática (principios, reglas, impulsos, estrategias heurísticas y medios heurísticos auxiliares) a través del empleo del Programa Heurístico General, sobre la base de las fases parciales, las etapas y procedimientos de realización, lo que favorece el desarrollo de la habilidad resolver problemas matemáticos en los educandos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Yamisleydis Aguilar Blanco, Dirección General de Educación de Manzanillo. Granma. Cuba.

    Licenciada en Educación Primaria. Especialista Principal. Dirección General de Educación de Manzanillo. Granma. Cuba.

  • José Luis Lissabet Rivero, Universidad de Granma. Bayamo. Cuba.

    Licenciado en Educación en Matemática Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Universidad de Granma. Cuba.

Referencias

Ballester, S., Santana, H., Hernández, S., Cruz, I., Arango, C., & Álvarez, A. (2018). Metodología de la Enseñanza de la Matemática (Tomo 1). Pueblo y Educación.

Capote, M. (2022). Didáctica de la Matemática para la educación primaria con un enfoque desarrollador. Ciudad Educativa.

Castillo, M. (2023). Taller de estrategias heurísticas para resolver problemas en estudiantes de primaria [Tesis de doctorado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio Digital Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12692/121493

De Armas, N., & Valle, A. (2011). Resultados científicos en la investigación educativa. Pueblo y Educación.

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw-Hill Interamericana S.A. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/SampieriLasRutas.pdf

Lissabet, J. (2019). Logros, dificultades y perspectivas de la formulación y resolución de problemas matemáticos en escolares de 2 ciclo de la escuela primaria de la provincia de Granma. Centro de Estudios de la Educación de Granma.

Navarro, S. M., Valle, A., García, S., & Juanes, I. (2021). La investigación sobre el III perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación en Cuba. Apuntes. Pueblo y Educación. https://www.mined.gob.cu/wp-content/uploads/2021/10/investigacion_3_perfeccionamiento.pdf

Sánchez, L. N., & Valverde, Y. S. (2020). Método heurístico de George Pólya en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de grado sexto. Revista UNIMAR, 38(2), 113-141. https://doi.org/10.31948/Rev.unimar/unimar38-2-art5

Santos, M. (1995). ¿Qué significa el aprender Matemáticas? Una experiencia con estudiantes de cálculo. Revista Educación Matemática, 7(1), 44-61. https://www.revista-educacion-matematica.org.mx/descargas/Vol7/1/06Santo.pdf

Publicado

25-01-2025 — Actualizado el 24-03-2025

Versiones

Cómo citar

Metodología para el tratamiento de los procedimientos heurísticos en sexto grado del nivel educativo Primaria (Original). (2025). Roca. Revista científico-Educacional De La Provincia Granma, 21(2), 1-16. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/4942 (Original work published 2025)

Artículos más leídos del mismo autor/a