El pago por horas extraordinarias y los derechos laborales de los trabajadores en Ecuador (Revisión)

Autores

Palavras-chave:

pagos; horas extraordinarias; actividad probatoria; derechos laborales; Ecuador

Resumo

El tema surge tras la observación en la práctica judicial laboral diaria, como parte demandante de derechos a favor de los trabajadores en Ecuador; en esta ocasión, con respecto al reconocimiento y pago de las horas extraordinarias, trabajadas por estos, a favor de las empresas y sus empleadores. Se ha planteado entonces, como objetivo argumentar críticamente, la necesidad de implementar una reforma legislativa al artículo 55 del Código del Trabajo ecuatoriano a fin de regular y concebir legalmente, la supervisión del cumplimento laboral de horas extraordinarias y su remuneración monetaria, para garantizar los derechos laborales de los trabajadores. Para lograrlo, se aplica un enfoque metodológico de investigación de naturaleza cualitativa, coherente con métodos científicos como el de revisión bibliográfica, el analítico-sintético, el exegético y el inductivo, los que han permitido concluir que, es necesaria una reforma legislativa en el artículo 55 del Código del Trabajo de forma que claramente se establezca la obligación el empleador, como parte procesal en materia laboral, de aportar los registros de asistencia del trabajador demandante a horas reglamentarias y a horas extraordinarias durante su tiempo de trabajo. De este modo, se garantizarían los derechos irrenunciables que ostenta el trabajador.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Lauro Vicente Bernal Lazo, Universidad Bolivariana del Ecuador.

    Licenciado en Derecho. Abogado. Maestrante del programa de Maestría en Derecho Procesal

  • Gustavo Emilio Morales Peñaloza, Universidad Bolivariana del Ecuador.

    Licenciado en Ciencias Sociales y Política. Abogado. Maestrante del programa de Maestría en Derecho Procesal

  • Holger Geovanny García Segarra, Universidad Bolivariana del Ecuador. Durán, Guayas, Ecuador.

    Abogado. Magister en Derecho Procesal. Coordinador de Posgrado en Programa de Maestría de Derecho Procesal

Referências

Altamirano, J. M. (2020). Proyecto de reforma al artículo 55.3 del Código de Trabajo para garantizar el pago a los trabajadores por horas extraordinarias [Tesis de grado, Universidad Regional Autónoma de los Andes]. UNIANDES. https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/12346/1/ALTAMIRANO%20AMBI%20JHOSSELYN%20MARIEL.pdf

Anxo, D., & Karlsson, M. (2019). Overtime work: A review of literature and initial empirical analysis. International Labour Organization. https://www.researchgate.net/publication/330482933_Overtime_work_A_review_of_literature_and_initial_empirical_analysis

Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2015, 22 de mayo). Código Orgánico General de Procesos. Registro Oficial Suplemento 506. https://www.ces.gob.ec/lotaip/2021/Abril/a2/C%C3%B3digo%20Org%C3%A1nico%20General%20de%20Procesos,%20COGEP.pdf

Botella y Asociados. (2017). Qué diferencias hay entre horas extraordinarias y horas complementarias. http://botellasociados.es/diferencias-entre-las-horas-extraordinarias-y-lashoras-complementarias/

Congreso Nacional de la República de Ecuador. (2005 12 de julio). Código de Procedimiento Civil. Suplemento del Registro Oficial No. 58. https://derechoecuador.com/codigo-de-procedimiento-civil-codificado-y-actualizado/

Corte Nacional de Justicia de Ecuador. (2019). Juicio No. 13331-2018-00141. https://doc.corte constitucional.gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/53a82dfe-5233-4cfd-ad9f-1daefddfc34b/acto_impugnado_0596-19-ep.pdf

Corte Nacional de Justicia de Ecuador. (2013, 13 de marzo). Juicio No. 57-2012. https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/sentencias/laboral/2013mj/R154-2013-J57-2012.pdf

Congreso Nacional del Ecuador. (2005, 16 de diciembre). Código del Trabajo, Codificación 17. Registro Oficial Suplemento 167. https://www.ces.gob.ec/lotaip/2020/Junio/Literal_a2/C%C3%B3digo%20del%20Trabajo.pdf

Espinoza, J. (Comp). (2023). Neoconstitucionalismo y tutela de los derechos fundamentales en el siglo XXI. Editorial Exced. https://doi.org/10.58594/ERSP5705

Organización Internacional del Trabajo. (2023). Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2023: El valor del trabajo esencial. https://www.ilo.org/es/publications/flagship-reports/perspectivas-sociales-y-del-empleo-en-el-mundo-2023-el-valor-del-trabajo

Vallejo, J. S. (2023). Obstáculos para el pago de horas suplementarias y extraordinarias en materia laboral. Defensoría Pública del Ecuador. http://www.defensayjusticia.gob.ec/?p=34906

Publicado

2025-02-12 — Atualizado em 2025-03-26

Versões

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

El pago por horas extraordinarias y los derechos laborales de los trabajadores en Ecuador (Revisión). (2025). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 21(2), 195-212. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/4979 (Original work published 2025)

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>