El socialismo y el hombre en Cuba: un enfoque pedagógico sobre valores y conciencia económica (Revisión)
Palavras-chave:
pensamiento guevariano; conciencia económica; actualización del modelo; proceso pedagógicoResumo
Se caracterizan los fundamentos epistemológicos de la visión de Ernesto Che Guevara sobre la relación entre educación-economía-construcción de la nueva sociedad, como un tema novedoso y poco explorado por la ciencia, que explica desde las claves de la educación y la participación ciudadana las características del proceso de construcción de la nueva sociedad como síntesis de transformaciones materiales y espirituales que interesan a mecanismos económicos y político-ideológicos. Se argumenta su valor desde la reflexión pedagógica sobre el fortalecimiento de la conciencia económica como resultado de la educabilidad del sujeto social, que expresa en el presente una necesidad del proceso de actualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. El texto de Guevara, que funciona como un programa para la comprensión del papel de los recursos humanos en la transición socialista, revela su actualidad para comprender las dinámicas de la formación integral de los recursos humanos que mueven la producción, los servicios y la vida sociopolítica de Cuba en los momentos presentes.
Downloads
Referências
Castellanos, O. (1989). Formalmente informal. Ediciones Unión.
Castro, F. (2005, 15 de noviembre). Discurso en el Aula Magna de la Universidad de La Habana. Editora Política.
Castro F. (2007, 10 de julio). Autocrítica de Cuba. Granma. http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2007/esp/f100707e.html
Guevara, E. (1959). Discurso en la Universidad Central de Las Villas Martha Abreu. Editora Política.
Guevara, E. (1962). El cuadro, columna vertebral de la Revolución. Editora Política.
Guevara, E. (1987). El socialismo y el hombre en Cuba. Editora Política.
López, D. L. (2015). Aproximación a El socialismo y el hombre en Cuba. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 3(3), 97-107. https://www.redalyc.org/pdf/5523/552357188010.pdf
Martínez, F. (2018). Pensar en tiempo de Revolución: antología esencial. Revista Entornos, 31(1), 289-306. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6937198
Marx, C., & Engels, F. (1983). Obras Escogidas de Marx y Engels. Editorial Progreso.
Partido Comunista de Cuba. (2022). Conceptos, ideas y directrices. Editora Política.
Pérez, H., & Morejón, A. M. (2022, 11 de marzo). El socialismo y el hombre en Cuba: una mirada desde la contemporaneidad. La Jiribilla. https://www.lajiribilla.cu/el-socialismo-y-el-hombre-en-cuba-una-mirada-desde-la-contemporaneidad/
Downloads
Publicado
Versões
- 2025-03-24 (2)
- 2025-02-10 (1)
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Revista científico-educativa da província de Granma

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.