Identificar el plagio: una necesidad en el trabajo editorial de una revista

Autores

Palavras-chave:

editorial, plagio, proceso de publicacion

Resumo

.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Castro, Y. (2020). El plagio académico desde la perspectiva de la ética de la publicación científica. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 31(4). http://www.scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132020000400015

Fragoso, D. (2008). Plagio Académico, Robo y fraude? Información Tecnológica, 19(4), 1. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642008000400001

Hernández, M. (2016). El plagio académico en la investigación científica. Consideraciones desde la óptica del investigador de alto nivel. Perfiles Educativos, 38(153), 120-135. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v38n153/0185-2698-peredu-38-153-00120.pdf

Paz, L. E., Díaz, L. Y., & Hernández, E. A. (2023). Plagio académico y revistas científicas: criterios, acciones y concepciones para su prevención. Revista Conrado, 19(95), 188-198. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3412/3259

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (21ª ed.) Madrid: Espasa-Calpe.

Rojas, G. (2022). Una cultura de honestidad como estrategia educativa contra el plagio académico en estudiantes universitarios 1A. I+D Revista de Investigaciones, 17(1), 158-165. https://sievi.udi.edu.co/ojs/index.php/ID/article/view/323/433

Publicado

2024-06-11

Edição

Seção

Editorial

Como Citar

Identificar el plagio: una necesidad en el trabajo editorial de una revista. (2024). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 20(3). https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/4582

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>