La orientación a las familias de educandos de la escuela secundaria de segundo ciclo con alteraciones en el comportamiento agresivo (Revisión)

Autores

Palavras-chave:

familia; orientación familiar; alteraciones en el comportamiento; agresividad.

Resumo

El objetivo del presente texto está dirigido a fundamentar cuestiones inherentes al proceso de orientación a las familias de educandos con alteraciones en el comportamiento agresivo, como saberes imprescindibles para que los profesores de Escuela Secundaria de Segundo Ciclo “Liceu Público No 4071”, Cacuaco, Luanda. Angola puedan pertrecharse de los conocimientos esenciales alrededor de esta temática y consecuentemente, ejercer eficientemente sus funciones como orientadores. Los fundamentos teóricos abordados constituyen resultados de la tesis doctoral del primer autor y responde al proyecto de investigación “Perfeccionamiento del trabajo preventivo y comunitario en los niveles educativos primaria, secundaria básica, preuniversitario y técnica y profesional de la provincia Camagüey”.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Luis Branco, Liceu Público No 4071. Cacuaco, Luanda, Angola.

    Lic. Profesor de la Escuela Secundaria de Segundo Ciclo

  • Elizabeth Gómez Núñez, Centro de Estimulación “Mentes Diferentes”. Lardo, Patriota. Talatona. Luanda, Angola.

    Dr.C. Psicóloga y Profesora Titular

Referências

Collazo, B. y Puentes, M. (2002). La orientación en la actividad pedagógica. La Habana, Cuba:

Pueblo y Educación.

García, A. (2009). Familia y educación de los hijos. Experiencias desde la escuela. La Habana,

Cuba: Pueblo y Educación.

Gómez, A. L. (2007). Estrategia educativa para la preparación de la familia del niño y la niña con

diagnóstico de retraso mental. Disertación doctoral no publicada. Camagüey, Cuba: Universidad Pedagógica

José Martí Pérez.

Gómez, A. L, Núñez, O. L. y Gómez, E. (2020). Narración de cuentos como recurso educativo para

la familia. Camagüey, Cuba: Colección educativa. Ediciones Universidad de Camagüey.

Hidalgo, L. (2019). La superación profesional del maestro primario para la prevención de

las alteraciones en el comportamiento agresivo. Disertación doctoral no publicada. Camagüey, Cuba:

Universidad Ignacio Agramonte Loynaz.

Rodríguez, I. G. (2017). Funcionamiento familiar y agresividad infantil. Disertación doctoral

no publicada. Ambato, Ecuador: Universidad Técnica de Ambato.

Publicado

2022-07-20

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

La orientación a las familias de educandos de la escuela secundaria de segundo ciclo con alteraciones en el comportamiento agresivo (Revisión). (2022). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 18(3), 444-455. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/3470

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)