Biosecurity standards applied in tuberculosis laboratories in Latin American countries (Original).

Authors

Keywords:

regulations; quality; effectiveness; safety; risks

Abstract

Laboratory biosafety is the process of applying a combination of administrative controls, containment principles, practices and procedures, safety equipment, emergency preparedness, and facilities that allow laboratory personnel to work safely with potentially infectious microorganisms. The objective of the study was to identify the biosafety standards applied in tuberculosis laboratories in Latin American countries. The methodology used consisted of a study with an explanatory documentary design, from the databases PubMed, Springer, Science Direct, 21 articles published in the last five years were included, the terms MeSH ´´ Normative ´´, Quality ´´, ´ were used. ´, Efficacy ´´, ´´Security ´´, “Risks”, selection criteria were applied based on relevance, validity and focused on the topic. The results showed that in recent years a growing number of new rapid methods for the diagnosis of TB have been developed, which have increased the publications of manuals, guides and training material where the implementation of these methods in the National Laboratory Networks is recommended. It is concluded that each laboratory must have written and known instructions for the care of patients with tuberculosis and the processing of biological samples obtained from them.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Arianna Nicole Zavala Hoppe, Facultad Ciencias de la Salud. Jipijapa – Ecuador

    Licenciada en Laboratorio Clínico, Magister en Ciencias de Laboratorio Clínico. Universidad Estatal del Sur de Manabí. Docente de la carrera de Laboratorio Clínico. Facultad Ciencias de la Salud. Jipijapa – Ecuador

  • Lidia Fernanda Jijón Cañarte, Facultad Ciencias de la Salud. Jipijapa – Ecuador

    Licenciada en Laboratorio Clínico, Magister en Ciencias de Laboratorio Clínico. Universidad Estatal del Sur de Manabí. Docente de la carrera de Laboratorio Clínico. Facultad Ciencias de la Salud. Jipijapa – Ecuador

  • Vicente Augusto Jaime Mora, Facultad Ciencias de la Salud. Jipijapa – Ecuador

    Licenciada en Laboratorio Clínico, Magister en Ciencias de Laboratorio Clínico. Universidad Estatal del Sur de Manabí. Docente de la carrera de Laboratorio Clínico. Facultad Ciencias de la Salud. Jipijapa – Ecuador

  • Elisa Tatiana Fuentes Sánchez, Facultad Ciencias de la Salud. Jipijapa – Ecuador

    Licenciada en Laboratorio Clínico, Magister en Ciencias de Laboratorio Clínico. Universidad Estatal del Sur de Manabí. Docente de la carrera de Laboratorio Clínico. Facultad Ciencias de la Salud. Jipijapa – Ecuador

References

Alarcón, E. (2018). Factores que determinan el cumplimiento de las normas de bioseguridad en tuberculosis por el personal de enfermería en los diferentes subsectores de salud red 2 Nor Oeste del Municipio de La Paz 2018 [Tesis de maestría, Universidad Mayor de San Andrés]. Repositorio Institucional. https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/27093

Cabezas, V. (2018). Evaluación de la aplicabilidad de las normas de bioseguridad en el Laboratorio Clínico Unidad Metropolitana de Salud Sur agosto-octubre del 2016 [Tesis de maestría, Universidad de Guayaquil]. Repositorio Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/43725

Clavo, J. A., & Siaden, D. C. (2020). Conocimientos y prácticas del personal médico e internos de medicina sobre normas de bioseguridad para prevención de tuberculosis en un Hospital del Minsa. Chiclayo 2018 [Tesis de grado, Universidad Católica santo toribio de mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT. https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/2394

Cruz, C. T. (2018). Bioseguridad y Trabajo en Equipo del Personal de Salud en la Incidencia de la Estrategia Sanitaria de Tuberculosis en la Región Ica 2017 [Tesis doctoral, Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital Institucional. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/19343

Lainez, J. M., & Echeverría, L. L. (2019). Normas de bioseguridad en pacientes con tuberculosis pulmonar. Centro de Salud Santa Elena 2019 [Tesis de grado, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5078

Ferrel, S. (2018). Cumplimiento de las normas de bioseguridad y riesgos de contagio de tuberculosis en los enfermeros de la microred Santa Elena, Ayacucho [Tesis de especialidad, Universidad Inca Garcilaso de la Vega], Repositorio Digital. http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/3353

Giraldez, R., Valdés, D., Hechavarría, Y., & Sosa, R. (2021). La bioseguridad en el desarrollo tecnológico de las investigaciones biomédicas, 43(6), 1674-169. https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3802

Hernández, C., García, P., Morales, V., Mamani, N., Gómez-Cofré, N., Pizarro, P., & Balcells, M. E. (2014). Latent tuberculosis infection screening in healthcare workers in four large hospitals in Santiago, Chile. Revista chilena de infectología, 31(3), 254-260. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182014000300002

Ministerio de Salud Pública. (2018). Bioseguridad para los establecimientos de salud. Manual. Dirección Nacional de Calidad, 230. consultado el 20 de Enero de 2022. https://hospitalgeneralchone.gob.ec/wp-content/uploads/2018/03/Manual-de-Bioseguridad-02-2016-1.pdf

Organización Mundial de la Salud. (2013). Manual de bioseguridad en el laboratorio de tuberculosis. Ediciones de la OMS. https://www.who.int/es/publications/i/item/9789241504638

Peñafiel, C. I., & Mora, L. S. (2019). Manual de bioseguridad para los laboratorios clínicos de Docencia, Bioquímica y Toxicología. Universidad Nacional de Chimborazo, 2018 [Tesis de grado, Universidad Nacional de Chimborazo]. Repositorio Digital UNACH. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5551

Pimentel, E., & Delsa, J. (2018). Revisión de los procedimientos de recolección, transporte y bioseguridad de los Laboratorios Clínicos de la Región Metropolitana de Salud, que envían muestras para baciloscopía al Centro de Salud de Pueblo Nuevo [Tesis de maestría, Universidad de Panamá]. Repositorio institucional digital de la Universidad de Panamá. http://up-rid.up.ac.pa/id/eprint/155

Quispe, K. N. (2017). Cumplimiento de medidas de bioseguridad por el profesional de enfermería de la estrategia de tuberculosis asociado a la disponibilidad de material, Red Puno-2017 [Tesis de grado, Universidad Nacional del Altiplano]. Repositorio Institucional Universidad Nacional del Altiplano. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6351

Ramírez, E. F. (2018). Validación de un procedimiento científico técnico de gestión de riesgos tecnológicos para la empresa textil: comercialización de ropa deportiva y casual “tempo codeca cía ltda” [Tesis de pregrado, Universidad Técnica del Norte]. Repositorio Digital. https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8205

Sánchez, R. (2017). Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad en tuberculosis en los Médicos del hospital nacional Hipólito Unanue, 2016 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio de la Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17667

Soto, N. S., & Quispe, R. (2018). Nivel de conocimiento y su relación con el cumplimiento de medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería, hospital regional - Ayacucho, 2017 [Tesis de grado, Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga]. Repositorio UNSCH. https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2712

Suyón, R., & Carbajal, L. (2019). Conocimiento y Prácticas de las Normas de Bioseguridad para Prevenir el Riesgo Biologico en Trabajadores de los Laboratorios Privados de la Ciudad de Jaén, 2018 [Tesis de grado, Universidad Nacional de Jaén]. Repositorio institucional UNJ. http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/303

Torres, J. P. (2018). Medidas preventivas para disminuir el riesgo de trasmisión de la tuberculosis en el Hospital de Quillabamba La Convención - Cusco 2016 – 2017 [Tesis de especialidad, Universidad Nacional del Callao]. Repositorio Institucional Digital. https://hdl.handle.net/20.500.12952/5079

Trujillo, K. (2018). Nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad por el personal de enfermería durante el tratamiento a pacientes con tuberculosis hospital I Tingo María - Essalud 2017 [Tesis de grado, Universidad de Huanuco]. Repositorio Institucional. http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/967

Published

2024-09-25

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Biosecurity standards applied in tuberculosis laboratories in Latin American countries (Original). (2024). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 20(4), 925-938. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/4724

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>