Methodology for managing the methodological preparation of the early childhood educator. (Original)
Keywords:
management; methodological preparation; methodology; professional performance; early childhood educatorAbstract
The management of the methodological preparation of the early childhood educator requires the development of scientific research that makes the process unique. This article proposes a methodology based on a procedure for managing the methodological preparation of this educator. Theoretical and empirical methods were used in its development. As a result, it was found that the management of methodological preparation constitutes a learning space and favours the professional performance of the early childhood educator.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Abrahante, H. A., Ortiz, S. I. (Enero 2015). Un procedimiento para la gestión del trabajo metodológico en la escuela rural multigrado del territorial farallón de Moa. Trabajo presentado en Pedagogía 2015 del Ministerio de Educación, La Habana, Cuba.
Addine F, F. (2004). (Comp.) Didáctica teoría y práctica. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Armas, R., y Valle, L. (2011). Resultados Científicos en la investigación educativa. Ciudad de la Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Almaguer, M. A., Marrero, P. M., y Leyva, E. D. (2018). La gestión del trabajo metodológico en la escuela primaria un procedimiento. Didasc@lia: Didáctica y Educación, IX(6), 113-126. Recuperado de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/didascalia/article/download/2950/1760
Batista, M. M. V. (2009). Alternativa metodológica de preparación a las maestras del grado preescolar en el tratamiento al análisis fónico desde el colectivo de ciclo en las diferentes formas organizativas. (Tesis de maestría). Universidad de Ciencias Pedagógicas, Las Tunas, Cuba.
Cárdenas, Q., y Martínez, P. (2014). La gestión pedagógica de la formación de profesionales de la educación en Ecuador. Santiago, 133, 171-183. Recuperado de http://karin.fq.uh.cu/acc/2017/CSH/079/ANEXOS%20PREMIO%20ACADEMIA/PUBLICACIONES/GRUPO%203/26.pdf
García, B. G., y Caballero, D. E. (2004). El trabajo metodológico en la escuela cubana. Una perspectiva actual. En Addine, F. F. (Ed), Didáctica: teoría y práctica (239-255). La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Hernández, P. Y. (2016). Concepción de dirección para la gestión científica pedagógica en la Dirección Provincial de Educación de La Habana (Tesis de doctorado). Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, La Habana, Cuba.
Matos, H.E y Cruz, R. L. (2011). La práctica Investigativa, una experiencia en la formación doctoral en ciencia pedagógica. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Cuba
Martínez, M. F. (2004). Proyecto educativo del centro infantil. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Ministerio de Educación (2014). Resolución Ministerial 200/14. Reglamento de trabajo metodológico. La Habana. Cuba.
Sosa, M. M. (2010). Preparación de las maestras del grado preescolar para la dirección de la actividad independiente. (Tesis de maestría) Universidad de Ciencias Pedagógicas, Villa Clara, Cuba.
Toledo, S. M. (2011). Preparación a los profesionales de la educación preescolar en conocimientos de los lugares históricos de la localidad Santa Clara. (Tesis de maestría).Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela Morales, Villa Clara, Cuba.
Tristá, P. B., Álvarez, V. Y. (2010). El trabajo metodológico en la educación superior. Un enfoque desde la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional. Pedagogía Universitaria. XV(4), 67-78. Recuperado de http://cvi.mes.edu.cu/peduniv/index.php/peduniv/article/view/549.
Trujillo, B. Y., Batista, de Los R. D., y Barbán, S. Y. V. (2018). La extensión universitaria y su gestión pedagógica en la universidad cubana. Conexao. 14(1), 008-017. Recuperado de http://www.revistas2.uepg.br/index.php/conexao.
Addine F, F. (2004). (Comp.) Didáctica teoría y práctica. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Armas, R., y Valle, L. (2011). Resultados Científicos en la investigación educativa. Ciudad de la Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Almaguer, M. A., Marrero, P. M., y Leyva, E. D. (2018). La gestión del trabajo metodológico en la escuela primaria un procedimiento. Didasc@lia: Didáctica y Educación, IX(6), 113-126. Recuperado de https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/didascalia/article/download/2950/1760
Batista, M. M. V. (2009). Alternativa metodológica de preparación a las maestras del grado preescolar en el tratamiento al análisis fónico desde el colectivo de ciclo en las diferentes formas organizativas. (Tesis de maestría). Universidad de Ciencias Pedagógicas, Las Tunas, Cuba.
Cárdenas, Q., y Martínez, P. (2014). La gestión pedagógica de la formación de profesionales de la educación en Ecuador. Santiago, 133, 171-183. Recuperado de http://karin.fq.uh.cu/acc/2017/CSH/079/ANEXOS%20PREMIO%20ACADEMIA/PUBLICACIONES/GRUPO%203/26.pdf
García, B. G., y Caballero, D. E. (2004). El trabajo metodológico en la escuela cubana. Una perspectiva actual. En Addine, F. F. (Ed), Didáctica: teoría y práctica (239-255). La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Hernández, P. Y. (2016). Concepción de dirección para la gestión científica pedagógica en la Dirección Provincial de Educación de La Habana (Tesis de doctorado). Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, La Habana, Cuba.
Matos, H.E y Cruz, R. L. (2011). La práctica Investigativa, una experiencia en la formación doctoral en ciencia pedagógica. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Cuba
Martínez, M. F. (2004). Proyecto educativo del centro infantil. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Ministerio de Educación (2014). Resolución Ministerial 200/14. Reglamento de trabajo metodológico. La Habana. Cuba.
Sosa, M. M. (2010). Preparación de las maestras del grado preescolar para la dirección de la actividad independiente. (Tesis de maestría) Universidad de Ciencias Pedagógicas, Villa Clara, Cuba.
Toledo, S. M. (2011). Preparación a los profesionales de la educación preescolar en conocimientos de los lugares históricos de la localidad Santa Clara. (Tesis de maestría).Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela Morales, Villa Clara, Cuba.
Tristá, P. B., Álvarez, V. Y. (2010). El trabajo metodológico en la educación superior. Un enfoque desde la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional. Pedagogía Universitaria. XV(4), 67-78. Recuperado de http://cvi.mes.edu.cu/peduniv/index.php/peduniv/article/view/549.
Trujillo, B. Y., Batista, de Los R. D., y Barbán, S. Y. V. (2018). La extensión universitaria y su gestión pedagógica en la universidad cubana. Conexao. 14(1), 008-017. Recuperado de http://www.revistas2.uepg.br/index.php/conexao.
Published
2020-08-03
Issue
Section
Artículos
How to Cite
Methodology for managing the methodological preparation of the early childhood educator. (Original). (2020). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 16(1), 977-988. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1864