Reading comprehension in the teaching and learning of the Spanish language in the primary education level.
Keywords:
comprehension, communicative competence, reading comprehension, learningAbstract
In this article it is presented one of the scientific results obtained by the authoress as part of an investigation developed in option to as a Master’s degree thesis, in which the major point is reading comprehension inside the teaching and learning process of the Spanish language in the primary education level. Different theoretical, empirical and mathematical-statistical methods were used to obtain this result. It constitutes an additional bibliographical source that could be consulted by the teaching staff of the primary education in general.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Acosta, R. (2000). El enfoque comunicativo y la enseñanza del Español como lengua materna. I.S.P. de Pinar del Río.
Álvarez de Zayas, C. (1999). La escuela en la vida. La Habana: Pueblo y Educación.
Castellanos, D. y otros. (2001). Para promover un aprendizaje desarrollador. La Habana: Colección Proyectos. I.S.P. “Enrique José Varona”.
García Alzola, E. y otros. (1978). Metodología de la enseñanza de la lengua. La Habana: Pueblo y Educación.
García Pers, D. (1978). Didáctica del Idioma Español. (t. 1,2). La Habana: Pueblo y Educación.
Goodman, Kenneth (1982). “El proceso de la lectura: consideraciones de las lenguas o el desarrollo”. En: Ferreira, Emilia y Ana Teberosky. Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. México: Siglo XXI.
Mañalich Suárez, R. (Comp.)(2004). Taller de la palabra. La Habana: Pueblo y Educación.
Parra, Marina (1989). La lingüística textual y su aplicación a la enseñanza del Español en el nivel universitario. Bogotá: Universidad Nacional.
Pérez Rodríguez, G. y Nocedo León, I. (1983). Metodología de la investigación pedagógica y psicológica (1ra p.). La Habana: Pueblo y Educación.
Porro Rodríguez, M. y Báez García, M. (1987). Práctica del idioma español (t. 1,2). La Habana: Pueblo y Educación.
Rico Montero, P. (2002). Técnica para un aprendizaje desarrollador en el escolar primario. La Habana: Pueblo y Educación.
Rodríguez Pérez, L. (2005). Español para todos: Nuevos temas y reflexiones. La Habana: Pueblo y Educación.
Roméu Escobar, A. y otros. (1987). Metodología del español. La Habana: Pueblo y Educación.
Roméu Escobar, A. (2001). Algunos problemas teóricos y metodológicos de la enseñanza de la lengua. La Habana: IPLAC.
Van Dijk, Teun (2000 (a)). El estudio del discurso. En: El discurso como estructura y proceso. Estudios sobre el discurso I. (Compilador Van Dijk). Barcelona: Gedisa 21-66.
Vigostky, L. (1981). Pensamiento y lenguaje. La Habana: Editorial Revolucionaria.
Álvarez de Zayas, C. (1999). La escuela en la vida. La Habana: Pueblo y Educación.
Castellanos, D. y otros. (2001). Para promover un aprendizaje desarrollador. La Habana: Colección Proyectos. I.S.P. “Enrique José Varona”.
García Alzola, E. y otros. (1978). Metodología de la enseñanza de la lengua. La Habana: Pueblo y Educación.
García Pers, D. (1978). Didáctica del Idioma Español. (t. 1,2). La Habana: Pueblo y Educación.
Goodman, Kenneth (1982). “El proceso de la lectura: consideraciones de las lenguas o el desarrollo”. En: Ferreira, Emilia y Ana Teberosky. Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. México: Siglo XXI.
Mañalich Suárez, R. (Comp.)(2004). Taller de la palabra. La Habana: Pueblo y Educación.
Parra, Marina (1989). La lingüística textual y su aplicación a la enseñanza del Español en el nivel universitario. Bogotá: Universidad Nacional.
Pérez Rodríguez, G. y Nocedo León, I. (1983). Metodología de la investigación pedagógica y psicológica (1ra p.). La Habana: Pueblo y Educación.
Porro Rodríguez, M. y Báez García, M. (1987). Práctica del idioma español (t. 1,2). La Habana: Pueblo y Educación.
Rico Montero, P. (2002). Técnica para un aprendizaje desarrollador en el escolar primario. La Habana: Pueblo y Educación.
Rodríguez Pérez, L. (2005). Español para todos: Nuevos temas y reflexiones. La Habana: Pueblo y Educación.
Roméu Escobar, A. y otros. (1987). Metodología del español. La Habana: Pueblo y Educación.
Roméu Escobar, A. (2001). Algunos problemas teóricos y metodológicos de la enseñanza de la lengua. La Habana: IPLAC.
Van Dijk, Teun (2000 (a)). El estudio del discurso. En: El discurso como estructura y proceso. Estudios sobre el discurso I. (Compilador Van Dijk). Barcelona: Gedisa 21-66.
Vigostky, L. (1981). Pensamiento y lenguaje. La Habana: Editorial Revolucionaria.
Downloads
Published
2016-05-25
Issue
Section
Artículos
How to Cite
Reading comprehension in the teaching and learning of the Spanish language in the primary education level. (2016). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 12(2), 48-56. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1421