La inteligencia artificial y su contribución a los sistemas de información gerencial (Original)
Palabras clave:
Big data; tecnología; innovación; algoritmos; eficienciaResumen
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta muy importante en todas las áreas del conocimiento, en el campo administrativo, mediante los sistemas de gestión empresarial se han implementado algoritmos y modelos avanzados que permiten procesar, analizar y comprender datos complejos en tiempo real. Bajo esta perspectiva esta investigación se plantea como objetivo general, determinar la contribución de la inteligencia artificial a los sistemas de información gerencial. La metodología empleada se basó en un estudio bibliográfico con un tipo de investigación documental. Además, se presenta tablas donde se especifica las fuentes utilizadas para el desarrollo, así proporcionando información actualizada y precisa, facilitando identificar tendencias de la investigación. La inteligencia artificial ofrece importantes beneficios como la automatización, una mejor toma de decisiones y una mayor productividad empresarial. Sin embargo, esto también tiene desventajas, ya que plantea cuestiones éticas y sociales como la sustitución de empleos, la discriminación y el sesgo de los datos. La IA debe implementarse de manera responsable, equilibrando sus beneficios con estrategias para reducir sus impactos negativos en la sociedad y el trabajo humano.
Descargas
Referencias
Alí, A. (26 de Julio de 2024). Inteligencia artificial y gestión de datos: cómo los sistemas inteligentes están cambiando el juego . Astera: https://www.astera.com/es/type/blog/ai-and-data-management/
Cáceres, J. D. (Julio de 2023). La inteligencia artificial y sus implicaciones. Palermo Business Review, 39-55. https://www.palermo.edu/negocios/cbrs/pdf/pbr27/PBR_27_03.pdf
Carrasquilla, D. M. (2 de Enero de 2024). Impacto de la IA en la innovación empresarial. 47. https://openaccess.uoc.edu/handle/10609/149550?locale=es
Cedeño Troya, F., y Villagómez Navarrete, S. (31 de Octubre de 2023). Sistema de información gerencial para mejorar la competitividad en las PYMES del sector textil. Revista Ciencia & Tecnología. https://doi.org/10.47189/rcct.v23i40.663
Diestra Quinto, N. M., Cordova Villodas, A. J., Caruajulca Montero , C. P., Esquivel Cueva, D. L., y Nina Vera, S. A. (2021). La inteligencia artificial y la toma de decisiones gerenciales. 8(1), 52-69. https://riva.upeu.edu.pe/index.php/ri_va/article/view/1631/1914
Giménez. S, D., y Guerra. C, I. (2023). Transformación digital en la era post-pandemia: Desafíos, oportunidades y tendencias emergentes (Primera ed.). Doxa Edition. https://itq.edu.ec/wp-content/uploads/2023/12/2023-12-06_transformacion_digital_en_la_era_post-pandemia.pdf
Herrera, J. L. (2020). Inteligencia Artificial en las organizaciones. Universidad Militar Nueva Granada, 1-23. https://repository.unimilitar.edu.co/server/api/core/bitstreams/920840bf-a391-450c-b930-78e5ae889be4/content
ISDI. (28 de Noviembre de 2023). 10 desventajas de la inteligencia artificial a tener en cuenta. https://www.isdi.education/es/blog/desventajas-de-la-inteligencia-artificial
Morera Carballo, M. (2022). Los sistemas de información gerencial y su evolución hacia la cuarta revolución industrial. Revista Nacional de Administración, 13(1), 95-103. https://doi.org/10.22458/rna.v13i1.4236
Pazmiño Linares, S. A., Carriel Sevillano, R. P., y Mosquera Viejó , J. L. (2022). Importancia de los sistemas de información para. Conciencia Digital, 6, 87-101. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.2442
Pérez Ugena, M. (2024). La inteligencia artificial: Definición, regulación y riesgos para los derechos fundamentales. Estudios de Deusto Revista de Derecho Público, 32. https://doi.org/10.18543/ed7212024
Ríos, S. (2 de Mayo de 2023). Los riesgos de la inteligencia artificial. Revista Mensaje, 40-43. https://www.dii.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/05/02-REVISTA-MENSAJE-Los-riesgos-de-la-Inteligencia-Artificial.pdf
Silva Pérez, E. J., y Toasa, R. M. (2024). Impacto de la inteligencia artificial en la toma de decisiones gerenciales. Revista Innovarium, 1(1), 4-22. https://innovarium.teclemas.edu.ec/index.php/home/article/view/1
Solano Hernández, J. M., y Soriano Ávila, J. L. (2024). El uso de la inteligencia artificial en la gestión empresarial para la toma de decisiones en la planeación de desplazamiento del material de lento movimiento. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 3338-3350. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2499
Tegnologías. (2022). Sistemas de Información Gerencial. https://www.tecnologias-informacion.com/sigerencial.html
Tenés Trillo, E. (Junio de 2023). Impacto de la Inteligencia Artificial en las empresas. https://oa.upm.es/75532/1/TFG_EDUARDO_TENES_TRILLO_2.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.