La tecnología y su incidencia en la competitividad de las empresas (Original)
Palabras clave:
desarrollo tecnológico; innovación; productividad; economíaResumen
La tecnología, a lo largo de los años, se ha convertido en un pilar fundamental para la mejora continua de las empresas, lo que ha logrado que estas sean más eficaces y efectivas. Mientras más tecnologías se adapten a una empresa mayor será la eficiencia y el rendimiento de la misma, lo que permite que las empresas prevalezcan en un mercado en constante evolución. En esta investigación se busca determinar la incidencia de la tecnología en la competitividad de las empresas; para ello se utilizó una metodología bibliográfica, descriptiva y analítica, en la que se revisó información de varias fuentes que contenían datos importantes, claros y concisos que contribuían a la investigación. Los resultados de la revisión evidencian que la tecnología, cuando es utilizada de manera estratégica, incrementa la productividad y reduce costos, permite a las empresas diferenciarse en el mercado y responder con mayor rapidez a las demandas de los consumidores. No obstante, se identifican desafíos como la necesidad de capacitación del talento humano, la inversión en infraestructura tecnológica y la capacidad de innovación constante. Este estudio contribuye a la comprensión del papel de la tecnología en la competitividad empresarial y resalta la importancia de su adopción planificada y estratégica. Se sugiere que futuras investigaciones aborden estudios empíricos en diferentes sectores industriales para evaluar con mayor precisión el impacto de la tecnología en la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa.
Descargas
Referencias
Aparisi, M. (s. f.). Avances tecnológicos para una nueva gestión empresarial. https://www.docunecta.com/blog/avances-tecnologicos-nueva-gestion-informacion-empresa
Arévalo, L. V. G. (2020). Aproximación a los lineamientos para la implementación de la gestión del conocimiento en las entidades del sector público en Colombia. SIGNOS-Investigación en sistemas de gestión, 12(1), 181-197. https://www.redalyc.org/journal/5604/560465477012/560465477012.pdf
Beetrack. (2019, noviembre 21)Tecnología empresarial: Mayor eficiencia y menores costes.. https://www.beetrack.com/es/blog/tecnologia-empresarial
Bernal , M. C., & Rodríguez, D. L. (2019). Las tecnologías de la informacón y comunicación como factor de innovación y competitividad empresarial. Scientia Et Technica, 24(1), 86. https://doi.org/ISSN 0122-1701 y ISSN-e: 2344-7214
Carvache Franco , O., Carvache Franco, M., Guitiérrez Candela, G., & Carvache Franco, W. (2022). Indidencia de la tecnología y gestión en la innovacción de las Pymes exportadoras ecuatorianas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 28(2), 247. https://doi.org/1315-9518
Castro, J. J., Gómez, L. K., & Camargo, E. (2023). La investigación aplicada y el desarrollo experimental en el fortalecimiento de las competencias de la sociedad del siglo XXI. Tecnura, 27(75), 140-174. https://doi.org/10.14483/22487638.19171
Chango, M., Corellan, M., Guizado, D., & Medina, P. (2022). Transformación digital en las empresas: una revisión conceptual. Journal oF Science and Research, 7, 763. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.7726439
Ciel Ingeniería. (s.f). https://www.cielingenieria.com/articulos/innovacion/competitividad/#:~:text=La%20implementaci%C3%B3n%20de%20la%20tecnolog%C3%ADa,que%20representa%20una%20gran%20ventaja.
Claver Cortés, E., Liopis Taverner , J., Molina Merchán, H., Conca Flor, J., & Molina Azorin, J. (2024). core.ac.uk. core.ac.uk: https://core.ac.uk/download/pdf/16369643.pdf
Conexión Esan. (26 de Abril de 2018). www.esan.edu.pe. Retrieved 2024, from www.esan.edu.pe: https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/la-tecnologia-como-apoyo-a-las-estrategias-competitivas-de-una-empresa#:~:text=Reduce%20el%20costo.,para%20crear%20una%20ventaja%20competitiva.
Corposuite . (03 de Diciembre de 2024). www.corposuite.com. www.corposuite.com: https://corposuite.com/2024/03/12/la-importancia-de-la-tecnologia-en-las-empresas/#:~:text=en%20las%20empresas.-,%C2%BFQu%C3%A9%20se%20entiende%20por%20tecnolog%C3%ADa%20en%20las%20empresas%3F,internos%20m%C3%A1s%20competitivos%20y%20eficientes.
Daza, M. J., Orjuela, C. A., Paredes, D., Salamanca, D., & San Martin, Y. P. (2021). Impacto de la inteligencia artificial en las empresas manufactureras en Colombia. http://hdl.handle.net/10882/11331
González, J. M., López, A., Poza, D., & Acebes, F. (2021). Creación y desarrollo de una competencia organizativa para la transformación digital en las PYME. Journal of Industrial Engineering and Management, 14(1), 15. https://doi.org/10.3926/jiem.3279
Investigación Cientifica. (2021). https://investigacioncientifica.org. https://investigacioncientifica.org: https://investigacioncientifica.org/investigacion-documental-segun-autores/
Morales, G. A., & Freire , J. F. (2021). La innovación tecnológica: creando competitividad en las empresas desarrolladoras de software. (39), 139-154. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.31095/podium.2021.39.9
Navas, W., Aquieta , V. P., Izurieta, B., Casa, A., & Chiliquinga, M. (2022). La innovación tecnológica y su incidencia en la competitividad empresarial, caso de estudio. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v3i2.185
Oracle. (S.f). www.oracle.com. www.oracle.com: https://www.oracle.com/mx/internet-of-things/#:~:text=La%20Internet%20de%20las%20cosas,sistemas%20a%20trav%C3%A9s%20de%20Internet.
Pacheco, D. D., & Rodríguez, R. J. (2019). Las Tic como estrategia competitiva en la gestión empresaria. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración, 3(12), 286-298. https://doi.org/http://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v3i12.72
Romero, D., Sánchez, S., Rincón, Y., & Romero, M. (2020). Estrategia y ventaja competitiva. Revista de ciencias sociales, 26(4), 465-475. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7687051
Salas Ocampo, D. (03 de Diciembre de 2019). https://investigaliacr.com. https://investigaliacr.com: https://investigaliacr.com/investigacion/investigacion-bibliografica/
Valderrama F. D. (2019). Gestión de calidad en la mejora continua de las micro y pequeñas empresas del sector industria, rubro elaboración de productos de panadería, casco urbano del distrito de Chimbote, 2016. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/10331
Descargas
Publicado
Versiones
- 27-03-2025 (2)
- 18-02-2025 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.