Los sistemas de información y su contribución a la eficiencia operativa de las empresas (Original)
Palabras clave:
Implementación; transformación digital; cultura organizacional; competitividadResumen
La presente investigación destaca que la implementación efectiva de los sistemas de información mejora la eficiencia operativa, también transforma la cultura organizacional de las empresas, enfocándose en el uso de datos precisos para ser más competitivas. En la actualidad las empresas integran estos sistemas ya que están evolucionando rápidamente debido a la transformación digital y la integración de tecnologías avanzadas. El objetivo general de este estudio es determinar cómo contribuyen los sistemas de información a la eficiencia operativa de las empresas, para su desarrollo se utilizó el método bibliográfico y analítico para la recopilación y análisis de informes, se revisaron artículos y documentos relevantes. Los resultados revelan que los sistemas de información son fundamentales para el desarrollo organizacional, especialmente en áreas financieras, ya que facilitan pronósticos que son cruciales para una toma de decisiones efectiva. Las empresas que invierten en tecnologías de información obtienen ventajas significativas al adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y responder con agilidad a las necesidades de los clientes. Estos sistemas optimizan el tiempo, los recursos y los costos en las operaciones diarias, reduciendo al mínimo los errores. Además, se observa que mejoran la colaboración entre departamentos y con clientes y proveedores, permitiendo comparaciones efectivas entre empresas que utilizan y no utilizan sistemas de información.
Descargas
Referencias
Franco, C., & Velásquez, F. (2020). Como mejorar la eficiencia operativa utilizando el trabajo en equipos. Scielo, 16(76), 27-35. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232000000300002
Laudon , C., & Laudon, J. (2016). Management information system. India: Pearson.
León, C., & Estrada, J. (2015). La integración de las tecnologías de información y comunicación en la gestión empresarial . Polo del Conocimiento, 6(3), 634-646. https://doi.org/10.23857/pc.v6i3.2382
Moreno, J., & Dueñas, B. (2017). Sistemas de información empresarial: la información como recurso estratégico. Dominio de las Ciencias(4), 141-154. http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/index
Olivera Pajaro, J. (2022). La Relación Entre La Eficiencia y el Desempeño Organizacional:. Revista Cientifica Anfibios, 5(1), 1-10. https://doi.org/https://doi.org/10.37979/afb.2022v5n1.100
Ortega, M., Peralta, J., Mejía, D., & Narvaéz, D. (2020). Toma de decisiones en las Pymez con uso de las TIC'S: Caso Ecuador 2013-2018. INCITEC.
Pazmiño, S., Carriel, R., & Mosquera, J. (2023). Importancia de los sistemas de información para tomar mejores decisiones empresariales. Conciencia Digital, 6(1), 87-101. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.2442
Proaño Castro, M., Orellana Contreras, S., & Martillo Pazmiño, I. (2018). Los sistemas de información y su importancia en la transformación digital de la empresa actual. Espacios, 39(45), 3. https://www.revistaespacios.com/a18v39n45/a18v39n45p03.pdf
Prometeus Global Solutions. (22 de Marzo de 2021). El papel estratégico de los sistemas de información en el mundo empresarial. https://prometeusgs.com/el-rol-estrategico-hoy-de-los-sistemas-de-informacion/
Soledispa, X. E., Álvarez, I. Y., Baque, A. S., & Cantos, B. A. (2021). Tecnologías de información y comunicación en la gestión empresarial de las pymes. Polo del Conocimiento, 6(3), 476-496. https://doi.org/10.23857/pc.v6i3.2382
Stracuzzi, S. P., & Pestana, F. M. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. https://www.calameo.com/read/000628576f51732890350
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.