Communication to improve Electronic Banking at Banco Popular de Ahorro of Granma (Original)
Keywords:
Strategy; communication; standardized approach; quality management; service improvementAbstract
In this article is presented a revision about communication as organizational management tool, taking as referent normalized quality management focus, contained in NC ISO 9001:2018 rule. It is considerated as another fundamental element to achieve an effective communication; starting from organization's context, which let it to line up to esencial elements in strategic direction. Reasons that determined to make the People's Savings Bank in Granma communication strategy redesign, as a project to get better Electronic Banks's service, in the way of it validation evidenced important benefits for the organization and customers.
References
Díaz-Canel, M. (2018). Entrevista ofrecida a la cadena multinacional Telesur, el 16 de septiembre, en La Habana.
Gobierno de Navarra. (2011)¿Cómo planificar la comunicación desde una institución pública? Metodología para el diseño de planes de comunicación. España.
Guerra, R y Ramírez, J. (2018). Surgimiento y desarrollo de las normas de gestión de la I+D+i y su importancia para Cuba. Revista Economía Cubana: entre cambios y desafíos. Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC). ISBN 978-959-242-194-3.
Herrera, J. (2016). Gerencia del servicio: La clave para ganar todos. Ecoe Ediciones.
Llanos, M. (2016). La cultura organizacional: eje de acción de la gestión humana. Universidad Ecotec. Ecuador.
NC ISO 9001:2015 Sistema de gestión de la calidad. Requisitos, 5. Edición, Cuba, 44 p
Ñaña, C. (2017). Comportamiento organizacional. Manual Autoformativo Interactivo. Universidad Continental. Perú. Primera Edición Digital.
Parra, M y Duque, E. (2015). Análisis de los modelos de medición de calidad percibida del servicio aplicados en la industria de hospitalidad. Revista Perspectiva Empresarial, 2(2).
Rivero, M. (2010). Bases teórico-metodológicas para la evaluación del sistema de comunicación en empresas cubanas y Organismos de la Administración Central del Estado. Trabajo de Doctorado no publicado. Facultad de Comunicación: Universidad de La Habana.
Gobierno de Navarra. (2011)¿Cómo planificar la comunicación desde una institución pública? Metodología para el diseño de planes de comunicación. España.
Guerra, R y Ramírez, J. (2018). Surgimiento y desarrollo de las normas de gestión de la I+D+i y su importancia para Cuba. Revista Economía Cubana: entre cambios y desafíos. Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC). ISBN 978-959-242-194-3.
Herrera, J. (2016). Gerencia del servicio: La clave para ganar todos. Ecoe Ediciones.
Llanos, M. (2016). La cultura organizacional: eje de acción de la gestión humana. Universidad Ecotec. Ecuador.
NC ISO 9001:2015 Sistema de gestión de la calidad. Requisitos, 5. Edición, Cuba, 44 p
Ñaña, C. (2017). Comportamiento organizacional. Manual Autoformativo Interactivo. Universidad Continental. Perú. Primera Edición Digital.
Parra, M y Duque, E. (2015). Análisis de los modelos de medición de calidad percibida del servicio aplicados en la industria de hospitalidad. Revista Perspectiva Empresarial, 2(2).
Rivero, M. (2010). Bases teórico-metodológicas para la evaluación del sistema de comunicación en empresas cubanas y Organismos de la Administración Central del Estado. Trabajo de Doctorado no publicado. Facultad de Comunicación: Universidad de La Habana.
Published
2022-12-14
Issue
Section
Articles
How to Cite
Communication to improve Electronic Banking at Banco Popular de Ahorro of Granma (Original). (2022). REDEL. Revista Granmense De Desarrollo Local, 6(4), 462-478. https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/3730








