Información para autores/as

La Revista Granmense de Desarrollo Local (REDEL) tiene una publicación continua en formato electrónico, con un volumen anual y una frecuencia trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre). Cada número se inicia en la primera semana del trimestre anterior, con el compromiso de mantener la divulgación de un contenido oportuno y actualizado

Cada año en la revista se publican artículos, ensayos y monografías resultados de reconocidos investigadores, nacionales y foráneos, que prestigian el proceso de divulgación científica desarrollado. Se encuentra certificada por el CITMA e indexada en BASE, ROAD, Google Académico, LatinRev y Latindex.

Al cerrar cada número, en la sesión Palabras de la Editorial, se ofrece a los autores (as) un breve análisis de temas de interés para aquellos interesados (as) en publicar, no solo en la Revista REDEL, sino en cualquier otra revista científica. Entre algunos de estos temas se encuentran:

  • la ética de los investigadores ante el uso de las fuentes de información documentales,
  • el uso de las normas de descripción bibliográficas,
  • el uso de la cita de cita o cita secundaria,
  • el plagio,
  • el autoplagio,

Los cambios realizados a la norma de publicación se encuentran en función de lograr una mayor confiabilidad, transparencia, actualidad, pertinencia y relevancia a través de las contribuciones que los autores (as) envían a la revista.

El Equipo Editorial de REDEL exhorta a investigadores (as), profesionales y estudiantes de las comunidades nacional e internacional, a compartir experiencias en torno al desarrollo local. Para ello pueden enviar sus contribuciones a la revista por su correo electrónico (redel@ug.co.cu) o a través de su plataforma (https://redel.udg.co.cu). Esta es una revista on-line en acceso abierto, lo que garantiza su completa accesibilidad a lectores (as), autores (as) y profesionales de la información.