A look to the comprehension of the journalistic text in the university education

Authors

  • Iris María Batista Ramírez, M. Sc. Universidad de Granma
  • Yurvis Reyes Echavarría, M. Sc. Universidad de Granma
  • Ailyn Margarita Hernández Milanés, M. Sc. Universidad de Granma

Keywords:

teaching learning process; comprehension of the texts; type of text; journalistic text

Abstract

The developments of the technologies of the information and communication have marked the improvement of a variety of the text of different nature that is transmitted thorough secular media and are present in the most complex format, among then use find the journalistic text. The present work addresses a current problem of the teaching-learning process of the mother tongue, related to the insufficiencies in the didactic treatment of the journalistic text, which limit the understanding of its meanings in the students of the 1st year of the Bachelor of Education degree. Speech therapy of the University of Granma. In consequence with the above, teaching activities are proposed for the didactic treatment of the journalistic text, so as to favor the understanding of its meanings. This topic constitutes a priority in the training of this specialist, given the need to prepare them as efficient communicators of the Spanish language, capable of interacting with texts of diverse nature.

Author Biographies

  • Iris María Batista Ramírez, M. Sc., Universidad de Granma

    Máster en Didáctica del Español y la Literatura

    Asistente

  • Yurvis Reyes Echavarría, M. Sc., Universidad de Granma

    Máster en Ciencias de la Educación

    Profesor Auxiliar

  • Ailyn Margarita Hernández Milanés, M. Sc., Universidad de Granma

    Máster en Ciencias de la Educación

    Asistente

References

Batista Ramírez, I. (2013). Estrategia didáctica para el tratamiento integrado de las dimensiones semántica, sintáctica y pragmática en la comprensión de textos escritos en los estudiantes del primer año de la especialidad Español Literatura. Tesis en opción al título académico de Máster en Didáctica del Español y la Literatura. UCP “Frank País García”. Manzanillo.
Cassany, D. (2006). Tras las líneas: Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Anagrama.
Cordero Torres, E. (1998). La comprensión del texto literario: vía para formar un lector crítico y creador en Secundaria Básica. Tesis en opción al grado académico de Máster en Didáctica del Español y la Literatura. ISP “Enrique José Varona”, La Habana.
García Alzola, E. (1992). Lengua y literatura. La Habana: Pueblo y Educación.
Goodman, K. (1982). El proceso de la lectura: consideraciones de las lenguas o el desarrollo. En Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. México: Siglo XXI
Hernández Sánchez, J. (2010). La comprensión de textos: un desafío teórico y didáctico actual. En (Re)novando la enseñanza-aprendizaje de la lengua española y la literatura, págs.105-157. La Habana: Pueblo y Educación.
Jiménez Mahecha, H. (2005). Alternativa metodológica para desarrollar la comprensión global de la lectura. En Español para todos: Nuevos temas y reflexiones, págs.125-145. La Habana: Pueblo y Educación.
Montaño Calcines, J. (2005). Los componentes funcionales de la asignatura Español Literatura. La Habana: Ministerio de Educación. (En soporte digital)
Parodi Sweis, G. (2011): La Teoría de la Comunicabilidad: Notas para una concepción integral la comprensión de textos escritos. Revista Signos, págs.145-167.
Parra, M. (1989). La lingüística textual y su aplicación a la enseñanza del español en el nivel universitario. Bogotá: Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Humanas.
Quesada González, A. (2012). Estrategia didáctica para el tratamiento a los niveles de comprensión de textos escritos, en la asignatura Lengua Española para escolares del 2do. ciclo de la Educación Primaria. Tesis en opción al título académico de Máster en Didáctica del Español y la Literatura. UCP “Frank País García”. Manzanillo.
Reytor Garriga, E. (2012). Estrategia didáctica para la comprensión de textos icónicos, desde una orientación semiótica, en los estudiantes del primer año de la carrera Español Literatura. Tesis en opción al título académico de Máster en Didáctica del Español y la Literatura. UCP “Frank País García”. Manzanillo.
Roméu Escobar, A. (1994). Comunicación y enseñanza de la lengua. Revista Educación, (89). La Habana.
Santiesteban Socarrás, C. (2001). Un enfoque interactivo a la enseñanza de la comprensión de textos en Secundaria Básica. Tesis en opción al grado académico de Máster en Didáctica del Español y la Literatura. ISP “Enrique José Varona”, La Habana.

Published

2020-01-20

Issue

Section

Articles

How to Cite

A look to the comprehension of the journalistic text in the university education. (2020). REDEL. Revista Granmense De Desarrollo Local, 4, 112-126. https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/1242

Most read articles by the same author(s)