Actividades encaminadas al trabajo con el medio ambiente en Ciencias Naturales. (Original)

Autores

Palavras-chave:

medio ambiente; actividades; ciencias naturales

Resumo

En el presente artículo se exponen los resultados científicos obtenidos como parte de una tesis de maestría, titulada: “Actividades encaminadas al trabajo con el medio ambiente en Ciencias Naturales”. Para su realización se emplearon diferentes métodos científicos, del nivel teórico, empírico y estadístico matemáticos. Contiene actividades con un carácter productivo – creativo, las que, al ser aplicadas en la práctica educativa, a través de un pre experimento, contribuyeron a alcanzar niveles superiores en los estudiantes sobre el trabajo con la Educación Ambiental, lo que corrobora su efectividad. Constituye fuente bibliográfica adicional que puede ser consultada de forma general por los docentes de la enseñanza primaria.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Llanelys de los Ángeles Guerra Torres, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Máster en Ciencias de la Educación. Asistente.

  • Mayelín Fajardo Vázquez, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar.

  • Yamisol Tamayo Espinosa, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar.

Referências

Bayón, M. P. (2011). El medio ambiente, el desarrollo social y la educación. En Revista Educación No 105, enero – abril. La Habana.
Blanco, P. A. (2002). La Educación como función de la sociedad. En Nociones de Sociología, Psicología y Pedagogía. Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.
Gómez, L. L. (2012). Pequeña Enciclopedia del Medio Ambiente. Santiago de Cuba: Oriente.
González, P. M. (2013). Ética, tecnología y desarrollo sostenible. En Educación Ambiental para el maestro, Multimedia elaborada por el grupo GEA del ISP “Enrique José Varona”. Ciudad de la Habana.
Martínez, P. C. (2005). La Educación Ambiental para el desarrollo de trabajo comunitario en las Instituciones Educativas. Tesis en Opción al grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico “José de la Luz y Caballero”. Holguín.
Marimón, C. J (2004). La formación de una actitud ambiental responsable en estudiantes de secundaria básica. Tesis en opción al grado de doctor en Ciencias Pedagógicas. Villa Clara.
Pérez, E. (1996). La formación de valores, una tarea pedagógica, Estrategia Nacional de Educación Ambiental. CIDEA.
Quiñones, D. (2000). El trabajo independiente en la Educación Superior: Alternativas para su orientación y control. (Ponencia inédita evento provincial. Pedagogía 2003). UCP Pepito Tey. Las Tunas.
Rubio A, R (2006). Los niveles de asimilación y niveles de desempeño cognitivo. Reflexiones. / J. E. Hernández Sánchez, E. Loret de Mola López, F. Roca Morales. -- En Revista Humanidades Médicas.

Publicado

2021-02-18

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Actividades encaminadas al trabajo con el medio ambiente en Ciencias Naturales. (Original). (2021). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 17(1), 406-420. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/2235

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)