The professional development of the psychologists of the Center for Diagnosis and Orientation in the educational care of students with a diagnosis of THDA. (Review)

Authors

  • Lissett González Cobos Centro de Diagnóstico y Orientación de Camagüey
  • Olga Lidia Núñez Rodríguez Centro de Diagnóstico y Orientación de Camagüey
  • Ángel Luis Gómez Cardoso Universidad de Camagüey

Keywords:

professional improvement; psychologists; hyperactivity disorders and attentive deficit; diagnosis and orientation center

Abstract

The article is aimed at the professional development of psychologists from the Center for Diagnosis and Orientation (CDO), based on the conception of a model aimed at the educational care of students with a diagnosis of hyperactivity disorders and attention deficit disorder (ADHD). The coordinating and complementary relationships resulting from the synergy between its subsystems and components became a quality of a higher order materialized in the cognitive, instrumental and attitudinal appropriation by the referred specialists.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Ángel Luis Gómez Cardoso, Universidad de Camagüey

    Prof. Titular

References

Añorga, J. (1996). Mejoramiento profesional y humano de los recursos laborales y de la comunidad: Educación Avanzada. La Habana, Cuba: CENESEDA.
Barkley, R.A., Fisher, M. & Smallish L. (2017). Young Adult Outcome of Hyperactive Children: Adaptive Functioning in Major Life Activities. J Am Acad Child Adolescent Psychiatry.
Chávez, N. (2017). La formación inicial del licenciado en Educación Primaria para la atención educativa integral a los escolares con retardo en el desarrollo psíquico. Disertación doctoral no publicada. Universidad de Holguín, Cuba.
Fabá, L. (2005). La superación profesional de pedagogos y psicopedagogos de los Centros de Diagnóstico y Orientación para la realización del diagnóstico pedagógico de los niños con necesidades educativas especiales del primer ciclo de la Educación Primaria. Disertación doctoral no publicada. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. La Habana, Cuba.
García, M.L. (2016). El desarrollo de la orientación educativa en el aprendizaje-servicio. Un estudio de caso en un Instituto de Educación Secundaria de la comunidad de Madrid. Disertación doctoral no publicada. Universidad Autónoma de Madrid. España.
Galindo, O.E. (2017). La superación de los maestros ambulantes dirigida al desarrollo de la motricidad articulatoria en escolares con diagnóstico de disartria. Disertación doctoral no publicada. Universidad “Ignacio Agramonte Loynaz”. Camagüey, Cuba.
Gómez, E. (2019). La superación profesional de los trabajadores sociales del centro de diagnóstico y orientación dirigida a la orientación a las familias de educandos con disfasia. Disertación doctoral no publicada. Universidad “Ignacio Agramonte Loynaz”. Camagüey, Cuba.
Hidalgo, L. (2019). La superación profesional del maestro primario para la prevención de las alteraciones en el comportamiento agresivo. Disertación doctoral no publicada. Universidad “Ignacio Agramonte Loynaz”. Camagüey, Cuba.
Llanos, L.J., García, D.J., González, H.J. y Puentes, P. (2019). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños escolarizados de 6 a 17 años. Rev Pediatr Aten Primaria. 2019; 21; e101-e108 ISSN: 1139-7632.
Maïga, A. (2015). Superación de los docentes de Educación Especial para la corrección de las alteraciones de la motricidad de los escolares con retraso mental. Disertación doctoral no publicada. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. La Habana, Cuba.
Pineda, M.A. (2016). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en las escuelas de San Pedro Sula, 2016. Disertación doctoral no publicada. Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Honduras.
R/M 132/2004. Reglamento de la Educación de Posgrado de la República de Cuba. La Habana: MES.
Velázquez, E. (2018). La importancia de la organización escolar para el desarrollo de escuelas inclusivas. Disertación doctoral no publicada. Instituto Universitario de Integración en la Comunidad. Universidad de Salamanca. España.
Wilens, T.E., Isenberg, B.M., Kaminski, T.A., Lyons, R.M. y Quintero, J. (2018). Attention-deficit/hyperactivity disorder and transitional aged youth. Curr Psychiatry Rep. 2018; 20:100.

Published

2020-06-12

Issue

Section

Artículos

How to Cite

The professional development of the psychologists of the Center for Diagnosis and Orientation in the educational care of students with a diagnosis of THDA. (Review). (2020). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 16(1), 836-844. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1688

Most read articles by the same author(s)