La adaptación curricular inclusiva en estudiantes con necesidades educativas especiales (Original)con Necesidades Educativas Especiales (Original)

Autores/as

Palabras clave:

adaptación curricular; necesidades educativas especiales; discapacidad; inclusión

Resumen

Muchos niños presentan limitaciones para algunas actividades, pero poseen potencialidades, aunque requieren mayor atención, esto no significa incapacidad en ciertas esferas de la vida. Muchos de ellos se han destacado en la historia por sus talentos. El objetivo de esta investigación, es valorar la percepción de los docentes y directivos de la Unidad Educativa “Pedro José Arteta”, con respecto la incidencia de la adaptación curricular en la enseñanza en función del mejoramiento al proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad. En este estudio descriptivo, transversal, no experimental se utilizó del método inductivo, mediante técnicas cualitativas y como instrumento principal la encuesta a 31 profesionales de la Unidad Educativa, con respecto al currículo y las destrezas educativas, así como la adaptación curricular, acorde a las necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad. Se reveló un apoyo por parte de los encuestados con respecto a las adaptaciones curriculares inclusivas, la actualización constante del currículo, las necesidades específicas de los estudiantes y en la necesidad de innovar constantemente en las estrategias metodológicas. También se evidencian áreas de mejora en la utilización y manejo de adaptaciones curriculares, así como en los recursos y materiales disponibles y en la formación y el desarrollo profesional continuo para los docentes en este campo. La percepción de los docentes y directivos de la institución, respecto a las adaptaciones curriculares con respecto a la inclusión de los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad, son valoradas de forma positiva.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Nancy Dilcelia Jama Fajarda, Unidad Educativa Colimes. Balzar Colimes. Guayas. Ecuador

    Máster en Educación. Docente

  • Yury del Rocío Ordoñez Gómez, Unidad Educativa Colimes. Balzar Colimes. Guayas. Ecuador

    Licenciada en Educación. Docente

  • Henmeer Franklin Tandazo Mera, Unidad Educativa Colimes. Balzar Colimes. Guayas. Ecuador

    Licenciado en Educación. Docente

  • Carlos Francisco Intriago Alay, Unidad Educativa Colimes. Balzar Colimes. Guayas. Ecuador

    Licenciado en Educación. Docente

Referencias

Altamirano, D. A. L., Medina, N. E. R., Zhirzhán, Z. M. P., Pinzón, D. M. Z., Maroto, M. de J. P., Aguaguiña, N. L. S., & Quitiaquez, S. X. M. (2021). Análisis de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) posterior al egreso de los centros educativos de nivel secundario y superior. Dominio de las Ciencias, 7(4), 188. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8384008

Arias, J. L., & Covinos, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. ENFOQUES CONSULTING EIRL. www.tesisconjosearias.com

Asamblea Nacional. (2017). Ley orgánica de educación intercultural. Ministerio de Educación. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/05/Ley-Organica-Educacion-Intercultural-Codificado.pdf

Asamblea Nacional. (2019, junio 11). Constitución de la República de Cuba [Text]. Gaceta Oficial. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-5-extraordinaria-de-2019

Ávila, M. A. C., & Joza, K. C. (2021). Análisis de las adaptaciones curriculares en el proceso de inclusión de un estudiante con discapacidad intelectual de bachillerato de la Unidad Educativa Manuel Inocencio Parrales y Guale del Cantón Jipijapa. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 6(9), 787-801. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8094547

Barriga, S. B. P. V. de, Lorenzo, E. C., & Castillo, M. C. M. (2021). La formación docente y su influencia en las adaptaciones curriculares y el aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Cuadernos de Educación y Desarrollo, 13(4). https://ojs.cuadernoseducacion.com/ojs/index.php/ced/article/view/591

Cisneros, A. J., Guevara, A. F., Urdánigo, J. J., & Garcés, J. E. (2022). Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Datos que Apoyan a la Investigación Cientí­fica en Tiempo de Pandemia. Dominio de las Ciencias, 8(1), Article 1. https://doi.org/10.23857/dc.v8i1.2546

Clavijo, R. G., & Bautista, M. J. (2020). La educación inclusiva. Análisis y reflexiones en la educación superior ecuatoriana. ALTERIDAD. Revista de Educación, 15(1), 113-124. https://doi.org/10.17163/alt.v15n1.2020.09

Congreso Nacional. (2013). Código de la niñez y adolescencia. Ediciones Legales.

Delgado, A. (2024). Desarrollo de la identidad corporativa de Ebt Freight [Tesina, Universidad Tecnológica de Panamá]. https://www.cliffsnotes.com/study-notes/15382265

Freire, C. G., & Maldonado, W. N. (2019). Adaptaciones curriculares en necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad de los estudiantes de educación general básica superior del colegio universitario UTN en el periodo académico 2018-2019 [Tesis de Licenciatura en Psicología Educativa y orientación vocacional, Universidad Técnica del Norte]. https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9179

González, E. P. de L. (2023). Enfoque de la gestión escolar sobre la inclusión educativa. Formación Estratégica, 7(1), Article 1. https://formacionestrategica.com/index.php/foes/article/view/141

Heredero, E. S., Zurita, M. Á., Gómez, L. G. G., Alemany, R. M., & Medina, N. M. (2012). Análisis del proceso de diagnóstico y elaboración de una adaptación curricular: Estudios de casos. Revista Ibero-Americana de Estudos Em Educação. https://doi.org/DOI:10.21723/RIAEE.V7I4.6289

International Organization for Standardization. (2023). ISO 7101:2023(en), Healthcare organization management—Management systems for quality in healthcare organizations—Requirements. Plataforma de navegación en línea (OBP). https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:7101:ed-1:v1:en

Medina, M., Rojas, R., & Bustamante, W. (2023). Metodología de la investigación: Técnicas e instrumentos de investigación. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1539

Ministerio de Educación. (2019). Currículos del Ministerio de Educación por Áreas 2020 -2021. https://educarplus.com/2019/06/curriculos-del-ministerio-de-educacion-por-areas%e3%80%902020-2021%e3%80%91.html

Organización Mundial de Salud. (2025). Discapacidad. Temas de salud. https://www.who.int/health-topics/disability

Palacios, T. (2024). Adaptaciones curriculares y su importancia en estudiantes con necesidades educativas especiales. Cienciamatria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 10(18), 313-326. https://doi.org/10.35381/cm.v10i18.1273

Pomasqui, V. E. (2020). Adaptaciones curriculares en necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad en educación básica de la unidad educativa “Daniel Reyes” de San Antonio de Ibarra, período académico 2018-2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Técnica del Norte]. https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10710

Presidente de la República. (2012). Ley Orgánica de discapacidades. Editora Nacional. https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ec024es.pdf

Ruiz, R. (2020). Dificultades y contradicciones en la respuesta educativa para los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo (ACNEAE). Aula, 26(0), 149. https://doi.org/10.14201/aula202026149168

Vilarreal, J. L. (2022). Adaptaciones curriculares en necesidades educativas específicas asociadas a discapacidad. https://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/1322

Publicado

17-02-2025 — Actualizado el 27-03-2025

Versiones

Cómo citar

La adaptación curricular inclusiva en estudiantes con necesidades educativas especiales (Original)con Necesidades Educativas Especiales (Original). (2025). Roca. Revista científico-Educacional De La Provincia Granma, 21(2), 343-361. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/4997 (Original work published 2025)

Artículos más leídos del mismo autor/a