Implementación del Sistema de Innovación Agropecuario Local, instrumento de gobierno para el desarrollo local

Autores/as

Palabras clave:

capacitación; aprendizaje; sostenibilidad alimentaria; desarrollo local

Resumen

La innovación agropecuaria local es clave al favorecer el desarrollo del sector agropecuario en sus diferentes programas, los que tributan al autoabastecimiento municipal para el logro de la seguridad, soberanía y sostenibilidad alimentaria local. El artículo tiene como objetivo socializar experiencias acerca de la gestión local en la innovación agropecuaria a partir de la implementación del Sistema de Innovación Agropecuario Local, el cual contribuyó a la sostenibilidad alimentaria en el municipio Cauto Cristo. Se utilizó la metodología que sustenta la ejecución del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local y el procedimiento para la capacitación agropecuaria mediante el aprendizaje en la acción. Se trabajó con grupos de aprendizaje en la planificación e implementación de las actividades. Se identificaron las entidades productivas vinculadas directamente al proyecto y los productores de confianza que, junto con el gobierno, la Delegación Municipal de la Agricultura y el Centro Universitario Municipal, constituyeron una plataforma para la adecuada gestión del proceso. Como principales resultados se fortalecieron las cadenas productivas del frijol, garbanzo y soya desde la gestión local de la innovación, con reconocido impacto en la producción de semillas, y se crearon 11 emprendimientos con acciones planificadas en los programas y proyectos que tributan a la Estrategia de Desarrollo Local, compatibles con las agendas institucionales.

Biografía del autor/a

  • Adys Jordan Pantoja, Universidad de Granma. Centro Universitario Municipal Cauto Cristo. Granma. Cuba.

    Ingeniero Agrónomo. Máster en Desarrollo Socioeconómico Local. Profesor Auxiliar.

  • Dailín Ramona Rodríguez Sierra, Universidad de Granma. Centro Universitario Municipal Cauto Cristo. Granma. Cuba.

    Ingeniero Agrónomo. Especialista en Sistema de Innovación Agropecuario Local. Instructor. 

  • Yadira Cedeño González, Universidad de Granma. Centro Universitario Municipal Cauto Cristo. Granma. Cuba.

    Licenciado en Educación en la especialidad de Maestro Primario. Máster en Ciencias de la Educación. Instructor.

Referencias

Benítez, M., Martínez, A., Herrera, M., Páez, P. L. & del Busto, A. (2020). Estrategia para implementar la gestión del conocimiento en el Sistema de Innovación Agropecuario Local. Cooperativismo y Desarrollo, COODES, 8(1), 45-56. http://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/267

Blanco, Y., Terry, E. & Benítez Fernández, B. (2023). Implementación del sistema de innovación agropecuaria local a partir de un plan de acciones. Cooperativismo y Desarrollo, COODES, 11(3), 1-22.

http://scielo.sld.cu/pdf/cod/v11n3/2310-340X-cod-11-03-e584.pdf

Garcés, C. R. (2014). Las dimensiones de la gestión del conocimiento y los procesos de desarrollo local comunitario. Acta Universitaria, 24(1), 60-68. https://www.redalyc.org/pdf/416/41630112004.pdf

Núñez, J., Ortiz, H. R., Proenza, T. & Rivas, A. (2020). Políticas de educación superior, ciencia, tecnología e innovación y desarrollo territorial: Nuevas experiencias, nuevos enfoques. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS, 15(43), 187-208. https://ojs.revistacts.net/index.php/cts/article/view/149

Núñez, M. R. & Becerra, E. J. (2023). Acompañamiento del Centro Universitario Municipal Abreus al proyecto de innovación agropecuaria local durante 2019-2021. Revista Científica Agroecosistemas, 11(1), 117-123. https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/604

Oficina Nacional de Estadística e Información. (ONEI). (2022). Anuario Estadístico de Cuba 2022. https://www.onei.gob.cu/anuario-estadistico-de-cuba-2022

Ortiz, H. R., Acosta, R., Ruz, R., la O., M., Rivas, A. & Núñez, J. (2021). Sistema de innovación con un enfoque participativo en la gestión del desarrollo local. Vía sostenible para aumentar la producción de alimentos, semillas y el bienestar local. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 11(3), 1-7.

http://scielo.sld.cu/pdf/aacc/v11n3/2304-0106-aacc-11-03-e1095.pdf

Ortiz, R., Acosta, R. & Romero, M. I. (2025). Aprendizaje de diplomantes formados sobre el sistema de innovación agropecuaria en Cuba. Cultivos Tropicales, 46(3). https://ediciones.inca.edu.cu/index.php/ediciones/article/view/1864

Pacheco, Y., del Busto, A., Madan, S. S. & García, L. A. (2022). Acciones para la implementación del Sistema de Innovación Agropecuaria Local en el municipio Pinar del Río. Cooperativismo y Desarrollo, COODES, 10(3), 731-751. http://scielo.sld.cu/pdf/cod/v10n3/2310-340X-cod-10-03-731.pdf

Publicado

2025-10-21

Cómo citar

Implementación del Sistema de Innovación Agropecuario Local, instrumento de gobierno para el desarrollo local . (2025). REDEL. Revista Granmense De Desarrollo Local, 10(1), 46-61. https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/5475