The pedagogical process of the lyceums in Venezuela and its psychological, pedagogical and didactic implications (Review)
Keywords:
psychological, pedagogical and didactic concepts, learning processAbstract
This paper is intended to: clarify the psychological, pedagogical and didactic concepts that allow the interpretation of the learning process of the high schools in Venezuela; from the theoretical perspective to recognize that the learning process that develops in the framework of an educational institution is of a systemic and professional, based on a generalized theoretical-pedagogical conception, intentionally directed to prepare new generations of Venezuelans for the social life.
Downloads
References
Abdúlina, O. A. (1984). La preparación pedagógica general del maestro en el sistema de formación pedagógico superior. Moscú: Instrucción.
Álvarez, C. M. (1995). La Escuela en la Vida. Bolivia: San Francisco Javier de Sucre.
Álvarez, C. M. (1996).Hacia una escuela de excelencia. La Habana: Academia.
Ausubel, D y otros. (1999). Pedagogía Educativa. México: Trillas.
Castillo, C y Barreras, F. (1996). Modelo Pedagógico para la formación de hábitos, habilidades y capacidades. IPLAC. La Habana.
Coll, C. (2001). Bases psicológicas. CD editado en virtud de los 25 años de la Revista Cuadernos de Pedagogía. España.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Fuentes, H y otros. (1997). Fundamentos didácticos para un proceso de enseñanza–aprendizaje participativo. CEES “Manuel F. Gran”. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Folleto electrónico.
Hernández y Ramos. (2013). Fundamentos pedagógico de la dirección científica educacional. Educación y Sociedad, Año 11 – No.2. Abril–junio 2013. ISSN: 1811–9034.
Herrera, M. (2010). Sistema Educativo Venezolano. Recuperado el 3 de 11 de 2013, de http://www.cice.org.ve/descargas/Sistema%20Educativo%20Venezolano.pdf
Jiménez y Marín. (1996) ¿Cuándo un contenido académico tiene significado para el alumno? Implicaciones Didácticas. En aula abierta, Volumen 14. No.3.
Leontiev, A. N. (1981). Actividad, Conciencia y Personalidad. La Habana: Pueblo y Educación.
L.O.E. (2009). Ley Orgánica de Educación. Caracas: Gaceta Oficial No. 5.929 Extraordinaria del 15 de agosto de 2009.
López. (2010). Fundamentos didácticos y curriculares. EDUMECENTRO, ISSN – 2077 2874. Sep – dic.
Medina, A y Sevillano, M. L. (1995). Didáctica–Adaptación: El currículo: Fundamentación, diseño, desarrollo y evaluación. Tomo I. Segunda Edición.
Novak, A. Citado de Pérez, M.L. (2001). Los Mapas Conceptuales. CD editado en virtud de los 25 años de la Revista Cuadernos de Pedagogía. Barcelona. España.
Pla, R. (2010). Una concepción teórica como ciencia desde el enfoque histórico cultural. Ciego de Ávila. Cuba: Universidad de Ciencias Pedagógicas (Material inédito).