Training program for the development of communication skills in preschool conversation.
Keywords:
linguistic, childhood, oral expression, language, familyAbstract
The world organizations in favor of the childhood demand the formation of the educational processes for giving care to the children from the early ages. This educational line, which originated this scientific article, is aimed at enhancing the linguistic development in the children of the preschool education, contributing to provide an answer to one of the problems related with an insufficient preparation of the educational staff of the children care institutions in order to stimulate the development of the oral expression of those students. A system of activities was designed to achieve the adequate oral expression in the children of this educational level.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Colectivo de Autores. (1997). Entorno al programa de la educación preescolar. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Colectivo de Autores. (2006). Español Comunicativo. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. pág. 274.
Cuba. Ministerio de Educación (2006). Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. Mención en Educación Preescolar: Atención Educativa temprana y preescolar: Maestría en Ciencias de la Educación: módulo III: Primera parte. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. 78 p.
Franco García, O. (2006). Lecturas para educadoras preescolares III. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.122 p.
Franco García, O. (2006). Lecturas para educadores preescolares IV. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. 91 p
Latin America Travel& Technologies and operatedby ENJOY ARGENTINA PATAGONIA PICTURES.2007; 16screens. Disponible en: www.enjoy-patagonia.org/patagonia-pictures/fo.Consultado: abril 12, 2008.
MINED (2008). Trabajo Metodológico. Documentos. Cursos Resoluciones Ministeriales 119/08. La Habana.
MINED (2007). Tabloide del Módulo II, tercera parte, del curso de Fundamentos de las Ciencias de la Educación.
Sánchez E. (2006). Modelo de estimulación temprana para el desarrollo de la comunicación en niñas y niños de 1 a 3 años que asisten al círculo infantil. (Tesis de doctorado). ISP “José Martí Pérez”.Camagüey, Cuba.
Sánchez Reyes, M. (2008). Alternativa metodológica para favorecer el desarrollo del vocabulario mediante cuentos, poesías y canciones en niños y niñas del tercer año de vida del círculo infantil. (Tesis de Maestría). Universidad de Ciencias Pedagógicas “Blas Roca Calderío”, Manzanillo. Cuba
Siverio Gómez, Ana María, López Hurtado, Josefina y Cartaza Greciet, L. (2007). El proceso educativo para la infancia de 0 a 6 años: su conducción en la práctica pedagógica. En: periolibro del Módulo III, segunda parte, Mención en educación preescolar, de la Maestría en ciencias de la Educación.
Colectivo de Autores. (2006). Español Comunicativo. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. pág. 274.
Cuba. Ministerio de Educación (2006). Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. Mención en Educación Preescolar: Atención Educativa temprana y preescolar: Maestría en Ciencias de la Educación: módulo III: Primera parte. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. 78 p.
Franco García, O. (2006). Lecturas para educadoras preescolares III. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.122 p.
Franco García, O. (2006). Lecturas para educadores preescolares IV. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. 91 p
Latin America Travel& Technologies and operatedby ENJOY ARGENTINA PATAGONIA PICTURES.2007; 16screens. Disponible en: www.enjoy-patagonia.org/patagonia-pictures/fo.Consultado: abril 12, 2008.
MINED (2008). Trabajo Metodológico. Documentos. Cursos Resoluciones Ministeriales 119/08. La Habana.
MINED (2007). Tabloide del Módulo II, tercera parte, del curso de Fundamentos de las Ciencias de la Educación.
Sánchez E. (2006). Modelo de estimulación temprana para el desarrollo de la comunicación en niñas y niños de 1 a 3 años que asisten al círculo infantil. (Tesis de doctorado). ISP “José Martí Pérez”.Camagüey, Cuba.
Sánchez Reyes, M. (2008). Alternativa metodológica para favorecer el desarrollo del vocabulario mediante cuentos, poesías y canciones en niños y niñas del tercer año de vida del círculo infantil. (Tesis de Maestría). Universidad de Ciencias Pedagógicas “Blas Roca Calderío”, Manzanillo. Cuba
Siverio Gómez, Ana María, López Hurtado, Josefina y Cartaza Greciet, L. (2007). El proceso educativo para la infancia de 0 a 6 años: su conducción en la práctica pedagógica. En: periolibro del Módulo III, segunda parte, Mención en educación preescolar, de la Maestría en ciencias de la Educación.
Downloads
Published
2016-10-25
Issue
Section
Artículos
How to Cite
Training program for the development of communication skills in preschool conversation. (2016). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 12(3), 52-60. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1262