Estrategia sobre la inteligencia artificial utilizando la analítica del aprendizaje para la personalización del aprendizaje (Original)

Autores/as

Palabras clave:

analítica del aprendizaje; estrategia metodológica; inteligencia artificial; personalización del aprendizaje

Resumen

La Inteligencia Artificial en conjunto con la Analítica del Aprendizaje son elementos estrechamente relacionados con la Personalización del Aprendizaje. El objetivo de esta investigación fue elaborar una estrategia metodológica sobre la inteligencia artificial utilizando la analítica del aprendizaje para la personalización del aprendizaje. La metodología utilizada fue la cualitativa apoyada por los métodos teóricos tales como el histórico lógico e inductivo deductivo, y los prácticos, como el diagnóstico educativo, criterio de expertos y multivoting. Los resultados fundamentales estuvieron asociados a las falencias que presentaron los docentes en el uso de la inteligencia artificial y la analítica del aprendizaje en la aplicación del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se determinaron los elementos de la estrategia metodológica los que posteriormente fueron evaluados y valorados por los expertos, quienes sugirieron que tres de ellos debían ser reajustados. Se puede concluir que la estrategia elaborada es de utilidad en la práctica pedagógica para los docentes de la Institución Educativa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Luis Oswaldo Villagómez Méndez, Universidad Bolivariana del Ecuador. Unidad Educativa Luis Fernando Ruiz. Ecuador.

    Ingeniero en Gestión Empresarial.

  • Guido Paul Miniguano Miniguano, Unidad Educativa Fiscal Numa Pompilio Llona. Ecuador.

    Ingeniero en Marketing y Gestión de Negocios. Universidad Bolivariana del Ecuador.

  • Raúl López Fernández, Universidad Bolivariana del Ecuador. Ecuador.

    Doctor en Ciencias Pedagógicas

  • Tatiana Tapia Bastidas, Universidad Bolivariana del Ecuador. Ecuador.

    Doctora en Ciencias de la Educación.

Referencias

Alcívar, A., Velez, M., & Tapia, G. (2023). Estrategias metodológicas del docente para el desarrollo del aprendizaje significativo de los estudiantes. Revista Dilemas contemporáneos. Educación, Política y Valores, (3), 1-16. https://doi.org/https://doi.org/10.46377/dilemas.v10i3.3604

Asitimbay, N. L., León, E. C., & Naranjo, G. E. (2024). Recursos didácticos digitales basados en la gamificación para la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de séptimo año de EGB. Maestro y Sociedad, 21(1), 217-231. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1815-48672024000100217&lng=es&nrm=i

Bermúdez, V. K., García, M., Fernández, R., & Rumbaut, D. (2023). Analítica del aprendizaje resultante de las herramientas digitales para el apoyo a la didáctica de la química en bachillerato. Polo del Conocimiento, 8(12), 443-463. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6290

Bolaño, M., & Duarte, N. (2024). Una revisión sistemática del uso de la inteligencia artificial en la educación. Revista Colombiana de Cirugía, 39(1), 51-63. https://doi.org/10.30944/20117582.2365

Buendía, L., Colás, M., & Hernández, F. (1998). Métodos de investigación en psicopedagogía. McGraw-Hill. https://www.smujerescoahuila.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/LEONOR-Metodos-de-investigacion-en-psicopedagogia-medilibros.com_.pdf

Campos, R., Escribano, E., Campos, G. E, Boulet, R & Vázquez, F. (2022). Analítica del aprendizaje: un desafío al desempeño del personal docente. Revista Universidad y Sociedad, 14(6), 40-48. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v14n6/2218-3620-rus-14-06-40.pdf

Cobeña, M., Parrales, D., Vélez, A., & Mendoza, M. (2024). Recursos digitales y didácticos para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. 593 Digital Publisher CEIT, 9(2), 578-589. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.2.2362

Cuevas, R. N., Alcántara, S. M., & Martínez, B. L. (2024). Transformando la Educación en México: la Inteligencia Artificial como motor para el desarrollo de competencias. Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento Y Educación, 6(52), 1–10. https://doi.org/10.51896/rilcods.v6i52.435

Fernández, M. (2023). La Inteligencia Artificial en Educación. Hacia un Futuro de Aprendizaje Inteligente. Escriba, Escuela de Escritores. https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/926431.pdf

Flores, J., & García, F. (2023). Reflexiones sobre la ética, potencialidades y retos de la Inteligencia Artificial en el marco de la Educación de Calidad (ODS4). Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, (74), 37-47. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8732441

Lobos, K., Mella, J., Bruna, C., & Fernández, C. (2022). Analíticas de aprendizaje para la toma de decisiones pedagógicas en educación superior. Formación universitaria, 15(4), 33-48. https://doi.org/https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062022000400033

Loor, K. K., & Alarcón, L. A. (2021). Estrategias metodológicas creativas para potenciar los estilos de aprendizaje. Revista San Gregorio, (48), 1-14. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i48.1934

Pedraza, E. Y. (2022). La analítica del aprendizaje y las expectativas de los estudiantes universitarios. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 9(2), 151-164. https://doi.org/10.30545/academo.2022.jul-dic.4

Rich, J. R. (2007). Brain Storm: Tap into Your Creativity to Generate Awesome Ideas and Remarkable Results. Career Press. https://archive.org/details/brainstormtapint0000rich

Soto, D. D., & Chacón, J. J. (2022). Estrategias metodológicas para promover el pensamiento crítico en los estudiantes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3), 3006-3021. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2434

Suárez, J., Palacios, D., & Vera, J. (2023). Modelo de Estrategias Metodológicas para la optimización de los procesos pedagógicos. Encuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, (17), 77-90. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.7527545

Valle, A. D. (2007). Metamodelos de la Investigación Pedagógica. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Ministerio de Educación de Cuba. https://es.scribd.com/document/429662744/Libro-Metamodelos-de-La-Investigacion-Pedagogica

Vázquez, E. (2021). Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa. Ediciones Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://www.casadellibro.com/libro-medios-recursos-didacticos-y-tecnologia-educativa/9788436277968/12209453

Publicado

09-04-2025

Cómo citar

Estrategia sobre la inteligencia artificial utilizando la analítica del aprendizaje para la personalización del aprendizaje (Original). (2025). Roca. Revista científico-Educacional De La Provincia Granma, 21(3), 417-435. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5172