La gestión de la actividad científica en función del desarrollo local (Original)
Resumen
La presente investigación persigue como objetivo fundamental el diseño de acciones para la gestión de la actividad científica en función del desarrollo local. Su principal resultado se concreta en el vínculo del Centro Universitario Municipal con los actores locales (gobierno, empresas, instituciones educacionales, sociales y la población en general), para fortalecer el desarrollo local a partir de la actividad científica. En la misma se aplicaron métodos y técnicas teóricos tales como: analítico – sintético, inductivo – deductivo, y el sistémico – estructural - funcional. Y empíricos: la observación científica, la encuesta, la entrevista, el experimento y los procedimientos estadísticos.
Descargas
Citas
Blanco, L. (2017a). Antecedentes y evolución histórica de la actividad de ciencia e innovación en el contexto pedagógico cubano. En revista IPLAC con RNPS No, 2140 ISSN 1993-6850.
Blanco, L. (2017b). La gestión de la ciencia y la innovación: sus particularidades en las instituciones docentes. En Revista Atlante. Cuadernos de educación y Desarrollo. II Etapa. ISSN 1989-4155.
Cisneros S. y otros. (2007) Gestión de la actividad científica en la Maestría en Ciencias de la educación. MCE. Santiago de Cuba. ISP “Frank País”
Cisneros S. (2008) Acerca de los proyectos educativos en los centros: práctica educativa e investigación. Santiago de Cuba. ISP “Frank País”
Colectivo de autores. (2008) Los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. Centro de Ciencias e Investigaciones Pedagógicas. Universidad Pedagógica “Félix Varela”. Material digital.
Colectivo de autores. (2004) Taller Internacional “Desarrollo Local en Municipios de Ecosistemas frágiles” Santiago de Cuba. Material digital.
Sánchez, X. (2005) El diseño teórico – metodológico de investigación. Material digital. Universidad de Granma. Granma.
Sánchez, X (2011) La actividad científica en el sector educacional. Curso de postgrado. Universidad de Granma. Granma.
Sánchez, X (2014) La orientación familiar y comunitaria para la atención a la diversidad en la educación especial. Curso de postgrado. Universidad de Granma. Granma.
Sánchez, X (2015a) Introducción y generalización de resultados científicos. Taller científico. Universidad de Granma. Granma.
Sánchez, X. (2015b) Gestión de la actividad científica. Curso de postgrado. Universidad de Granma. Granma.
Sánchez, X (2015c). Metodología de la investigación. Curso de postgrado. Universidad de Granma. Granma.
Sánchez, X (2016) El funcionamiento del grupo de trabajo comunitario. Material digital. Curso de verano. 2016. Universidad de Granma. Granma.
Sánchez, X (2016) Diagnóstico y Educación. Conferencia especializada. Universidad de Granma. Granma.
Sánchez, X (2019) La gestión de la actividad científica en función del desarrollo local. Conferencia impartida en el Evento Gustavo Aldereguía Lima. Universidad de Granma. Granma
Sierra. V. (1998) Metodología de la Investigación Científica. Capítulo 7. El proceso de Investigación Científica. Material digital.