Autonomía de las organizaciones deportivas frente al control estatal en Ecuador (Original)

Autores

Palavras-chave:

organizaciones deportivas; autonomía; control estatal; libertad de asociación

Resumo

Las organizaciones deportivas en Ecuador son de naturaleza privada y constituyen una forma de desarrollar la libertad asociativa; sin embargo, en ciertos aspectos se someten a un control estatal bastante amplio que determina facultades del Ministerio Sectorial en la aprobación de sus estatutos, la validación de las elecciones internas o la fiscalización a través de la figura del interventor o de un régimen sancionador muy complejo y multicausal. Esta situación determina la existencia de una tensión normativa entre el derecho a la autonomía de las organizaciones deportivas y el control estatal para la eficaz consecución de los fines constitucionales del derecho al deporte. Precisamente, el análisis de esta tensión es el objetivo central del presente trabajo. Tras un estudio de enfoque cualitativo, guiado por los métodos de revisión documental, comparación y análisis-síntesis, se ha establecido que cuando las organizaciones deportivas no utilizan fondos ni infraestructura públicos, no requieren que se vigile en exceso su libertad organizacional y, por el contrario, se tienda a reforzar su propia autonomía. En tal sentido, se propone una reforma de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación para asegurar una distinción más precisa de la facultad de control y/o intervención estatal de las organizaciones deportivas, redefinir el rol del Ministerio Sectorial del Deporte en tales casos y crear una instancia colegiada que se encargue del control independiente y técnico de las organizaciones deportivas.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Carlos Xavier Chica Aguilar, Universidad Bolivariana del Ecuador.

    Licenciado en derecho.

  • Sandra Maribel Zambrano Rosado, Universidad Bolivariana del Ecuador.

    Licenciado en derecho.

  • Rolando Medina Peña, PhD en Ciencias jurídicas. Universidad Metropolitana.

    Licenciado en derecho.

  • Odette Martínez Pérez, PhD Ciencias Jurídicas Docente de la Universidad Bolivariana del Ecuador.

    Licenciada en derecho

Referências

Asamblea General de Naciones Unidas. (1997). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Resolución 2200 A (XXI). https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInterest/ccpr_SP.pdf

Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (1998, 11 de agosto). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 1. https://www.gobiernocalvas.gob.ec/phocadownloadpap/BaseLegal/Leyes/Constitucion-RO1-11081998.pdf

Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2010, 4 de agosto). Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Registro Oficial, Suplemento 255. https://www.deporte.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/09/ley-del-deporte-educacin-fsica-y-recreacin-11-de-agosto-de-20101.pdf

Ávila, S. (2020). ¿Libertad? Estrategias. Psicoanálisis y salud mental, 8, 11-12. https://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/14245/13096

Bermejo, J. (2017). Deporte y Derecho en España. En K. L. Pachot Zambrana, El derecho al deporte en Iberoamérica: Desafíos y experiencias nacionales en el siglo XXI (pp. 1-25). UNIJURIS. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7137264

Carballo, C. (2020). Los dirigentes de asociaciones deportivas, el deporte y la inclusión social/primera parte. En M. Scarnatto, & F. de Marziani, Investigar en cuerpo, arte y comunicación: Perspectivas e intersecciones de la producción de conocimiento (pp. 59-86). Teseo. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4688/pm.4688.pdf

Comité Olímpico Internacional. (2022). Principios básicos universales de buena gobernanza del movimiento olímpico. https://stillmed.olympics.com/media/Documents/Beyond-the-Games/Integrity/Bonne-Gouvernance-ES.pdf

Congreso de Colombia. (18 de enero de 1995). Ley 181 de 1995. Diario Oficial (41.679). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0181_1995.html

Congreso de la Nación Argentina. (8 de abril de 1974). Ley del Deporte. Ley No. 20.655. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-20655-27274/actualizacion

Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. (2013, 7 de junio). Ley General de Cultura Física y Deporte. Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCFD.pdf

Congreso Nacional de la República de Ecuador. (2005, 24 de junio). Código Civil. Registro Oficial Suplemento 46. https://bde.fin.ec/wp-content/uploads/2021/02/CODIGOCIVILultmodif08jul2019.pdf

Editor E. (2025, 28 de abril). Autonomía deportiva y control constitucional: lecciones desde América Latina. Educación & Compliance. https://transparenciaeneldeporte.com/autonomia-deportiva-y-control-constitucional-lecciones-desde-america-latina/

Gómez, R. F. (2020). Discrecionalidad y potestades sancionadoras de la Administración. Ius et Praxis, 26(2), 193-218. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122020000200193

https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInterest/ccpr_SP.pdf

Lansdown, G. (2022). Chapter 10. Article 15: The Right to Freedom of Association and Assembly. En Z. Vaghri, J. Zermatten, G. Lansdown, & R. Ruggiero (Edits.), Monitoring State Compliance with the UN Convention on the Rights of the Child. An Analysis of Attributes (pp. 85-92). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-84647-3

Ministerio del Deporte. (2021, 5 de abril de). Acuerdo Ministerial No. 0389. https://www.deporte.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/09/acuerdo_0389_emitir_el_instructivo_para_otorgar_personerIa.pdf

Pachot, K. L. (2012). Las normas de ordenación deportiva y el derecho al deporte. A propósito de una teoría del ordenamiento jurídico-deportivo. Revista Española de Derecho Deportivo, 30(2), 59-93. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/332385

Paz, D. (2024). La politización del deporte de alto rendimiento en América Latina: Análisis comparado de los casos de Ecuador, Colombia, México, Argentina, Cuba, Jamaica y Venezuela 2008-2017. European Public & Social Innovation Review, 9, 1-21. https://epsir.net/index.php/epsir/article/view/1549

Presidente Constitucional de la República. (2020, 17 de agosto). Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Decreto Ejecutivo 1117, Registro Oficial Suplemento 268. https://www.deporte.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/04/14.-REGLAMENTO-SUSTITUTIVO-LEY-DEL-DEPORTE.pdf

Presidencia de la República del Ecuador. (2010, 20 de abril). Ley Orgánica de Participación Ciudadana. Registro Oficial Suplemento 175. Ley 0. https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018-09/Documento_Ley-Org%C3%A1nica-Participaci%C3%B3n-Ciudadana.pdf

Rodríguez, J. (2024). Los estatutos y reglamentos de las federaciones deportivas. Naturaleza jurídica y limitaciones derivadas de la autonomía de las ligas profesionales. Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, (85), 19-34. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10003578

Sierra, L. G., Morquecho, R., & Gadea, E. A. (2021). La gestión deportiva y su implicación en la resolución de conflictos. Eirene Estudios de Paz y Conflictos, 4(7), 163-182. https://www.estudiosdepazyconflictos.com/index.php/eirene/article/view/151

Suárez, T. R. (2024). Los límites a la libertad de asociación: el caso de las organizaciones deportivas [Tesis de pregrado, Universidad San Francisco de Quito]. https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/14228/1/212973.pdf

Venegas, S. (2019). El derecho fundamental a la cultura física y al deporte: un derecho económico, social y cultural de reciente constitucionalización en México. Cuestiones Constitucionales, (41), 151-180. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2019.41.13944

Publicado

2025-10-03

Como Citar

Autonomía de las organizaciones deportivas frente al control estatal en Ecuador (Original). (2025). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 22(1), 133-152. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5428