Los sistemas asistidos por computadora, alternativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de Educación Laboral (Revisión)
Palavras-chave:
sistemas asistidos por computadoras; proceso de enseñanza-aprendizaje; Educación Laboral; herramientas informáticasResumo
El artículo brinda un análisis de los referentes teóricos del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Educación Laboral en Secundaria Básica en el aprendizaje de los sistemas asistidos por computadoras. Tiene como objetivo valorar desde la teoría juicios e ideas planteadas por varios autores acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Educación Laboral y el empleo de los sistemas asistidos por computadoras para brindarle las herramientas necesarias a los docentes, que permita desempeñar con calidad dicho proceso, de modo que favorezca el desarrollo de habilidades teniendo en cuenta los retos del Tercer Perfeccionamiento. Además, explora el potencial de los sistemas asistidos por computadoras como alternativa para fortalecer la adquisición de habilidades prácticas y conocimientos técnicos relevantes para el mundo laboral.
Downloads
Referências
Abascal, A., del Collado, R., & Hernández, H. (1981). Metodología de la enseñanza de la Educación Laboral. Pueblo y Educación.
Addine, F. (2004). Didáctica, teoría y práctica. Pueblo y Educación.
Álvarez, C. (1999). La escuela en la vida. Pueblo y Educación.
Blanco, A. (2002). Introducción a la Sociología de la Educación. Pueblo y Educación.
Castellanos, D., Castellanos, B., Llivina, M. J., Silverio, M., Reinoso, C., & García, C. (2002). Aprender y Enseñar en la Escuela: Una Concepción Desarrolladora. ISPEJV. https://profesorailianartiles.wordpress.com/wp-content/uploads/2013/04/aprender-y-ensec3b1ar-en-la-escuela-una-concepcic3b3n-desarrolladora.pdf
Díaz, F. (2006). Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida. McGrawHill. https://www.uv.mx/rmipe/files/2016/08/Ensenanza-situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la-vida.pdf
Expósito, C. (2001). Metodología de la enseñanza de la Informática. Pueblo y Educación.
Lenin, V. (1991). Lecciones de filosofía marxista. Editorial Pueblo y Educación.
Meier, A (1984). Sociología de la educación. Ciencias Sociales.
Sevillano, M. L. (2004). Estrategias innovadoras para una enseñanza de calidad. Educatio Siglo XXI, 22, 265-267. https://revistas.um.es/educatio/article/view/111
Silvestre, M. (2002). Exigencias didácticas para dirigir un proceso de enseñanza aprendizaje desarrollador y educativo. Ediciones CEIDE.
Silvestre, M., & Zilberstein, J. (2002). Hacia una didáctica desarrolladora. Pueblo y Educación.
Vygotsky, L. (1989). Historias del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. Científico técnica.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Revista científico-educativa da província de Granma

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.