Los cuentos infantiles como alternativa para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes (Original).
Palavras-chave:
lengua materna; comunicación; comprensión lectora; cuentos infantilesResumo
El artículo es una reflexión sobre el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de la carrera Educación Primaria mediante la utilización de cuentos infantiles, creados por las autoras y la aplicación de actividades relacionadas con los mismos. El objetivo que se plantea es contribuir al desarrollo de la comprensión lectora en las clases de Lengua Española, para lograr un futuro profesional con competencia comunicativa. La aplicación del enfoque comunicativo en la Lengua Materna, es un reto que afronta la educación cubana, en la búsqueda de una solución científica para el desarrollo profesional, social y humanista del estudiante universitario, donde resulta imprescindible lograr una cultura general integral para dar respuestas a las exigencias de la Educación Superior actual.
Downloads
Referências
Almendros, H. (2001). Había una vez. Gente Nueva.
Dubois, M. E. (2014). Proceso De La Lectura: De La Teoría A La Práctica.
https://www.amazon.com/-/es/MARIA-EUGENIA-DUBOIS/dp/9870606423
Díaz, T. (1998). Evaluación de la comprensión lectora en alumnos de 12 años [Tesis Doctoral, en opción al Título de Doctor en Pedagogía Universidad Complutense de Madrid]. http://webs.ucm.es/BUCM/tesis/19972000/S/5/S5016501.pdf
Enríquez Ureña, C. (2007). Hablemos sobre la Comprensión. Pueblo y Educación.
Fonseca, M., Olivero, M., & Fernández, T. (2022). Metodología para la compresión lectora en la carrera Ingeniería Agrónoma del CUM Frank País. Revista de Innovación Social y Desarrollo, 7(1), p.p. 55-71 https://ismm.edu.cu/index.php/indes/articule/view/2210
Fontes, O. L., González, L., & Rodríguez, M. (2020). La comprensión lectora: una prioridad para el desarrollo profesional del maestro en formación. Revista Transformación, 16(2), 388-404. http://scielo.sld.cu/pdf/trf/v16n2/2077-2955-trf-16-02-388.pdf
García Pers, D. (2000). La enseñanza de la Lengua Materna en la escuela primaria. Pueblo y Educación.
Pétrovski, A. V. (1989). Psicología General https://vdocuments.mx/petrovski-a-v-psicologia-general.html?page=1
Lahera, F., Batista, E., & García, J. E. (2012). La enseñanza de la lectura en la educación cubana. Revista Luz, 11(3) https://www.redalyc.org/pdf/5891/589165842011.pdf
Toala, U.T. (2018). La comprensión lectora y sus estrategias para el desarrollo de destrezas en los estudiantes: un estudio de caso. Revista Luz, 17(4) https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/943
Vygotsky L, S. (1987). Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. Científico-Técnica.
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Revista científico-educativa da província de Granma

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.