Evaluación de la motivación y satisfacción laboral en trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado de Chone (Original)
Palabras clave:
condiciones laborales; liderazgo; motivación laboral; satisfacción laboral; sector públicoResumen
La presente investigación analizó la motivación y satisfacción laboral en los trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado de Chone, Ecuador, con el propósito de evaluar factores entre los trabajadores. El objetivo fue identificar los niveles de motivación y satisfacción laboral mediante dos cuestionarios basados en la escala Likert de cinco puntos, aplicados a 159 servidores públicos de diversas dependencias municipales (Direcciones, coordinaciones y departamentos adscritos). La validación de los cuestionarios se realizó con el método de alfa de Cronbach y los análisis estadísticos de las encuestas fueron analizadas con una comparación de medias con la prueba Tuey. Los resultados revelaron que los empleados mostraron altos niveles de satisfacción con la asignación de tareas, el ambiente laboral y la relación con sus supervisores inmediatos. No obstante, expresaron insatisfacción con la compensación salarial, las oportunidades de desarrollo profesional y el reconocimiento de su desempeño, factores que afectan negativamente su motivación y satisfacción general. Además, el estudio subraya la importancia del entorno y desarrollo social como el factor más influyente en la satisfacción laboral. Las conclusiones sugieren la necesidad de revisar las políticas de compensación, fomentar el desarrollo profesional y mejorar los sistemas de reconocimiento, con el fin de mejorar la motivación y satisfacción de los empleados, optimizando así el desempeño y la calidad del servicio público.
Descargas
Referencias
Alcívar, B. J., Carranza, M. J., & Márquez, Y. J. (2023). Evaluación de la motivación y la satisfacción laboral en la cooperativa ahorro-crédito lucha campesina. Puriq, 5, e492. https://doi.org/10.37073/puriq.5.492
Anggraini, D., Muchtar, B., & Masdupi, E. (2019). Effect Of Remuneration, Work Motivation And Oganizational Commitment To Job Performance. Proceedings of the 2nd Padang International Conference on Education, Economics, Business and Accounting (PICEEBA-2 2018). https://doi.org/10.2991/piceeba2-18.2019.54
Asghari, M., Mazlomi, A., Abbasinia, M., Dehghan, S. F., Rahmani, A., Ahmad-nezhad, I., & Rafiee-pour, A. (2014). Motivation and Job Satisfaction: A Case Study of an Automobile Parts Manufacturing Plant. Open Journal of Industrial and Business Management, 2(2), 16. https://doi.org/10.12966/ojibm.05.01.2014
Chávez, M. (2021). Motivación y Satisfacción Laboral de los servidores públicos del seguro de salud de Chimborazo [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/3367/1/77521.pdf
Cuesta, S. A. (2020). Evaluación de la satisfacción laboral. Revista Retos de la Dirección, 14(2), 327–353. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-91552020000200327&lng=es&nrm=iso
De la Cruz, J. S. (2019). Job motivation and satisfaction among local government personnel in the municipality of Sara, province of Iloilo Philippines. International Journal of Advanced Research, 7(7), 1018–1026. https://doi.org/10.21474/IJAR01/9461
Del Pino, G. M., & González, Á. M. (2023). Talento humano y desempeño laboral del gobierno autónomo descentralizado municipal cantón Paján. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun, 7(13), 57–77. https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/392
Delgado, V. J., & Verduga, C. A. (2023). Contribución a la gestión del desempeño laboral del personal del Gobierno Provincial de Manabí. MQRInvestigar, 7(2), 701–716. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.701-716
García, V. D. (2022). La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón La Libertad. La Libertad. UPSE. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6811
Gómez, O., Mirabal, D., Salgado, M., & Hernández, R. (2023). Evaluación de la motivación de los trabajadores de la empresa Acueducto y Alcantarillado, Matanzas. Ingeniería Industrial, 44(3), 113-125. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362023000300113&lng=es&tlng=es
Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la Investigación: Las Rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. (1a ed., Vol. 1). McGraw Hill. https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?p=2612
Hernández, J., & Morales, J. R. (2017). Evaluación de la motivación y satisfacción laboral en un organismo autónomo de la administración pública del Estado de Sinaloa. International Journal of Good Conscience, 12(2), 107–147. http://www.spentamexico.org/v12-n2/A7.12(2)107-147.pdf
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. (1998). NTP 213: Satisfacción laboral: encuesta de evaluación. https://www.insst.es/documents/94886/327166/ntp_213.pdf/d67a1fbf-c681-48f9-bddc-f8199cc08d2c
López, P., & Fachelli, S. (2017). El diseño de la muestra. En Metodología de la investigación social cuantitativa (pp. 6–55). Bellaterra Universidad Autónoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/record/185163
Macías, M. D., & Loor, P. A. (2024). Satisfacción laboral de los servidores públicos del gobierno autónomo descentralizado del cantón Bolívar (periodo 2019-2022). Journal Business Science, 5(2), 39–55. https://doi.org/10.56124/jbs.v5i2.003
Mahmoud, M. A., El-wkeel, N., & El-shaer, A. (2023). Relationship between Colleagues Solidarity and Job Motivation among Staff Nurses at Oncology Center Mansoura University. Mansoura Nursing Journal, 10(1), 185–198. https://doi.org/10.21608/mnj.2023.320385
Ochoa, R., Nava, N., & Fusil, D. (2020). Comprensión epistemológica del tesista sobre investigaciones cuantitativas, cualitativa y mixtas. Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas, 45(15), 13–22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7407375
Olcese, N. M., & Villacorta, M. P. M. (2024). Relación entre la satisfacción laboral y motivación laboral en trabajadores [Tesis de grado, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20370
Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology, 35, 227–232. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037
Peñafiel, W. D., & Pizarro, S. E. (2024). Liderazgo y su incidencia en la motivación de los colaboradores de Agripac S.A. Costa Norte, Ecuador. MQRInvestigar, 8(3), 5661–5681. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5661-5681
Pizarro, R. J., Fredes, C. D., Inostroza, P. C., & Torrreblanca, U. E. (2019). Motivación, satisfacción laboral y estado de flow en los trabajadores de la salud. Revista Venezolana de Gerencia, 24(87), 843–859. https://www.redalyc.org/journal/290/29060499013/html/
Quiroz, L., Zambrano, S., & Franco, J. (2021). Liderazgo y motivación laboral: caso gobierno autónomo descentralizado del cantón Chone. Polo del Conocimiento, 6(4), 183-198. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2552/5322
Valdivia, E. R., González, F. R., & Armesto, M. S. (2023). Motivación y satisfacción laboral de docentes en gastronomía de institutos de Lima. Revista Venezolana de Gerencia, 28(Especial 9), 316–329. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.20
Vélez, M. S. (2018). Metodología para evaluar la satisfacción laboral y el desempeño de los trabajadores en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Biblián [Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/28320/1/44%20GTH.pdf
Villavicencio, L. (2020). Régimen laboral de las empresas públicas ecuatorianas. Revista de la Facultad de Jurisprudencia, 7, 366-404. https://www.redalyc.org/journal/6002/600263428008/html/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.