Towards a significance of the teaching of the content related to the biodiversity concept in the teaching of Biology (review)
Keywords:
biodiversity, textbook, teaching of sciencesAbstract
The article has as its main purpose to analyze the treatment related to the biodiversity concept in the Biology books from Junior and Senior educations in Cuba, spanning from 1989 and 2012 periods of time. Theoretical level methods were applied, such as analytical – synthetic, inductive – deductive and the system approach; in the same way that the empirical level, the documental analysis to appraise the information gotten from the consulted bibliography, opinions given by the professionals and the authors recorded experiences in the teaching-learning process performance. Finally, priorities are proposed as the answers to the fulfilled valuations that can be considered to accomplish the holistic comprehension of the biodiversity meaning, such as the sequence of a more active – productive and creative knowleadge that may favor the relationship between the scientific events and the Biology teaching and learning so as to understand the biological world in a contextualized way.
Downloads
References
2. García, J., & Martínez, F. (2010). Cómo y qué enseñar de la biodiversidad en la alfabetización científica. Enseñanza de las Ciencias, 28 (2), pp. 175-184.Recuperado el 6 de julio de 2016.Disponible en:http://www.raco.cat/index.php/
3. Bermúdez, A., De Longhi, L., Díaz, S. & Gavidia, V. (2013). Tratamiento de la biodiversi¬dad en los textos escolares de la educación secundaria en España.IX Congreso Internacional sobre investigación en didáctica de las ciencias.Comunicación.Girona, 9-12 de septiembre. Recuperado el 11 de julio de 2016, de www.raco.cat/index.php/
4. Garcés, J. (2007). Una estrategia metodológica basada en el conocimiento de la biodiversidad faunística de la provincia Granma para el desarrollo de la educación ambiental en la formación de docentes de Ciencias Naturales. Tesis de maestría inédita. Granma: Instituto Superior Pedagógico “Blas Roca Calderío”.
5. García, O. (2013). Análisis histórico del contenido biodiversidad en la enseñanza de la Biología en Secundaria Básica. RocaV (9), 24-33.Disponible en: http://roca.udg.co.cu/
6. García, O., & Méndez, A. (2015). La transposición didáctica del concepto biodiversidad y su tratamiento en los libros de texto de Biología en Cuba.En: Revista Electrónica Roca Vol (XI) - No. IV, 39-48. Disponible en: http://roca.udg.co.cu/
7. García, O. (2013). Metodología orientada al tratamiento de la biodiversidad en la enseñanza de la Biología en Secundaria Básica. Tesis doctoral inédita. Granma: Universidad de Ciencias Pedagógicas “Blas Roca Calderío”.
8. González-Gaudiano, É. (2002). Educación ambiental para la biodiversidad: reflexiones sobre conceptos y prácticas. Tópicos en Educación Ambiental 4 (11), 76-85. Recuperado el 6 de julio de 2016.Disponible en: www.raco.cat/index.php/
9. Hernández, J. et al. (1989). Libro de texto de Biología 1.7mo. grado. La Habana: Pueblo y Educación.
10. Hernández, J. et al. (1990). Libro de texto de Biología 2.8vo. grado. La Habana: Pueblo y Educación.
11. Hernández, S. (2013). Aspectos históricos y epistemológicos del concepto de biodiversidad. Bio-grafia: Escritos sobre la Biología y su Enseñanza6 (10). pp. 84-93.
12. Martínez J.&García, J. (2009). Análisis del tratamiento didáctico de la biodiversidad en los libros de texto de Biología y Geología en Secundaria. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 23, 109-122.
13. Méndez, I., & Rifá, J. (2013). La identificación y clasificación de organismos vivos en el contexto de la transformación curricular para formar profesores que imparten Biología. Transformación, 9 (2), 45-57.Disponible en: http://reduc.edu.cu.
14. Méndez, I.,& Guerra, M. (2014). El reto de educar para la conservación de la biodiversidad, Transformación X (1), pp. 14-28, Camagüey.Disponible en: http://reduc.edu.cu.
15. Méndez, I. et al. (2015). Epítome botánico para docentes en formación Tomo I. Inédito.