Sistema teórico conceptual de superación del docente universitario para la orientación educativa al adulto mayor (Original)

Autores/as

Palabras clave:

sistema teórico conceptual; superación profesional; orientación educativa; adulto mayor

Resumen

Las limitaciones que, desde el orden formativo, poseen los docentes universitarios para desempeñar la orientación educativa al adulto mayor como grupo poblacional en ascenso constituyen pautas para el desarrollo de esta investigación. El presente artículo explicita una contribución teórica desde las Ciencias de la Educación para favorecer el desempeño de dicho profesional desde el proceso de superación profesional. Es objetivo de este artículo socializar un sistema teórico conceptual de superación profesional del docente universitario para el desarrollo de la orientación educativa al adulto mayor. La metodología utilizada se inscribe en el enfoque mixto con predominio del enfoque cualitativo. Sustentados en la dialéctica materialista, se emplean métodos y técnicas de la investigación científica del nivel teórico, empírico y matemático estadístico. La elaboración e introducción a la práctica educativa del Centro Universitario Municipal de Songo La Maya, perteneciente a la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, permitió una aproximación teórica desde las Ciencias de la Educación a la reconceptualización del desarrollo de la orientación educativa del docente universitario a partir de ampliar su campo de acción al adulto mayor. Con la guía del principio de interdisciplinariedad comunicativa, se establecen relaciones funcionales entre los subsistemas que se conformaron y que provocaron cambios significativos en el desempeño profesional de los docentes de dicha institución.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Geisel Castillo Perozo, Centro Universitario Municipal Songo La Maya. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

    Licenciada en Educación en la especialidad de Marxismo Leninismo. Máster en Ciencias de la Educación.

  • Maribel Asín Cala, Centro Universitario Municipal Songo La Maya. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

    Licenciada en Educación en la especialidad de Pedagogía Psicología. Doctora en Ciencias Pedagógicas.

  • María Margarita Santiesteban Labañino, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba

    Licenciada en Educación en la especialidad de Pedagogía Psicología.  Doctora en Ciencias de la Educación

Referencias

Ares, P. (2020). Familias y adultos mayores en Cuba. Temas, (100-101), 18-26. https://temas.cult.cu/media/imagenes/Revista_Temas/articulos/Familias%20y%20adultos%C2%A0mayores%20en%20Cuba_primeras5paginas.pdf

Bernate, J. A., & Vargas, J. A. (2020). Desafíos y tendencias del siglo XXI en la educación superior. Revista de Ciencias Sociales, 26. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28064146010

García, L. E., Quevedo, M., Alonso, M. E., & Hidalgogato, J. R. (2024). Características clínicas de la COVID-19 en el adulto mayor. Medimay. Revista de Ciencias Médicas de Mayabeque, 31. https://medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2281

Guerra, L., & Espindola, A. (2022) El proceso de formación del profesor universitario en el contexto cubano. EduSol, 22(80), 165-175 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-80912022000300165&lng=es&tlng=en

López, Z. S. (2019). Enfoques teóricos acerca de la superación profesional, una mirada en las áreas técnicas. Varona. Revista Científico Metodológica, (68). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382019000100004&lng=es&tlng=es

Ministerio de Justicia de la República de Cuba. (2019, 5 de septiembre). Resolución No. 140 /19. Gaceta Oficial de la República de Cuba. No. 65.

Pérez, A. J. (2022). La orientación educativa universitaria en Cuba: situación actual en la formación no pedagógica. Revista Conrado, 18(89), 75–86. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2707

Rivas, Y. J. (2022). Sistema teórico conceptual para teorizar, diagnosticar e intervenir el crecimiento personal del psicopedagogo en formación inicial. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 19, 120-137. https://doi.org/10.37135/chk.002.19.07

Sánchez, L., Orosa, T., & Pino, P. H. (2023). Envejecer aprendiendo. Aportes de la primera Cátedra universitaria del adulto mayor en Cuba. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 13(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-01062023000200011&lng=es&tlng=es

Vidal, G. (2024). Sistematización del proceso histórico-pedagógico de la formación del maestro primario santiaguero (1959-2023) [Tesis de Doctorado, Universidad de Oriente]. Repositorio Institucional.

Publicado

27-03-2025

Cómo citar

Sistema teórico conceptual de superación del docente universitario para la orientación educativa al adulto mayor (Original) . (2025). Roca. Revista científico-Educacional De La Provincia Granma, 21(2), 844-860. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5060