La orientación vocacional pedagógica hacia la Matemática en las escuelas militares cubanas (Original).
Palabras clave:
Orientación vocacional pedagógica; Matemática; escuelas militares; actividadesResumen
La orientación vocacional pedagógica es un proceso que ha sido investigado por varios autores en diferentes épocas, por lo que reclama la convergencia de esfuerzos compartidos para lograr la orientación de un futuro profesional consciente de su función en la sociedad. La determinación de necesidades permite aseverar que la orientación vocacional pedagógica, ha sido limitada por el poco tratamiento del tema en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Villa Clara, la insuficiente motivación y preparación de los estudiantes para enfrentarse a decisiones que comprometan su futuro laboral. Se realizó un diagnóstico inicial, detectando que existe poca orientación hacia la Licenciatura Educación. Matemática. Se elaboró una propuesta de actividades con el objetivo de contribuir a una mejor orientación vocacional. Esta brinda elementos esenciales para en gran medida mejorar y acrecentar el trabajo sobre las insuficiencias que existen en la orientación vocacional hacia la carrera. Los resultados objetivos de la evaluación de la propuesta mediante un pre experimento pedagógico demuestran su efectividad al ser mejores los resultados después de haber sido aplicadas las actividades.
Descargas
Referencias
Abancin, L., Castillo, C., Valverde, F., & Cevallos, P. (2022). Interés y elección vocacional por el estudio de las carreras en matemática. Alfa Publicaciones, 4(2), 21-40. https://alfapublicaciones.com/
Álvarez, C. M. (1999). La escuela en la vida. Pueblo y Educación.
Armengol, M. (2008). Alternativa metodológica de orientación vocacional hacia carreras pedagógicas [Tesis de maestría, Instituto Superior Pedagógico “Félix Varela”]. Villa Clara.
Castro, F. (1997). Discurso pronunciado en el acto de inauguración del curso escolar 1997-1998, Ciudad Escolar Libertad. La Habana.
Entenza, V., Hernández, M. A., & Argüelles, L. (2019). Concepción de un proyecto de orientación vocacional para la Carrera de Matemática. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 12(10). http://publicaciones.uci.cu
García, L.S. (2010). Sistema de actividades para la Orientación Profesional Pedagógica de los estudiantes del grupo 1 de 11no grado del IPU “Felipe Torres” Santo Domingo [Tesis de maestría, Instituto Superior Pedagógico “Félix Varela”]. Villa Clara.
Guerra, L. M., & Quevedo, T. (2007). La elección profesional: momento de particular importancia para el desarrollo personal, en Psicología para América Latina. México.
Klingberg, L. (1972). Introducción a la Didáctica General. Pueblo y Educación.
López, O. L. (2008). Sistema de Actividades de Orientación Vocacional hacia Carreras Pedagógicas [Tesis de maestría, Instituto Superior Pedagógico “Félix Varela”]. Villa Clara.
Lorences, J., Guelmes, L., & Salmerón, E. (2009). La concepción dialéctico materialista de los métodos en la investigación pedagógica. Revista Varela, 9(24). http://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/713
Ministerio de Educación Superior. (2016). Carrera Licenciatura en Educación. Matemática.
Rodríguez, A. (2016). La orientación profesional pedagógica hacia la Licenciatura en Educación Matemática-Física en el preuniversitario [Tesis de doctorado, Universidad de Granma].
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.