Palabras de la Editorial

Authors

Abstract

Cuba es un país que atesora, como parte de su patrimonio histórico-cultural, acontecimientos que han marcado la vida de los hombres y mujeres que en él habitan. El período abril –junio se encuentra cargado de sentir revolucionario, en el que el pueblo reafirma la importancia de la unidad para mantener las conquistas alcanzadas y, siendo fiel a su tradición de justicia social, se mantiene firme en la contundente denuncia contra el genocidio hacia el pueblo palestino y con la exigencia del fin de estos terribles sucesos.

Author Biographies

  • Ana Luisa Figueredo Figueredo, Universidad de Granma. Bayamo. Granma.

    Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Profesor Auxiliar.

  • Guillermo Bello Rodríguez, Universidad de Granma. Bayamo. Granma. Cuba.

    Licenciado en matemática. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

  • Michelle María Álvarez Amargós, Universidad de Granma. Bayamo. Granma. Cuba.

    Máster en Cultura Latinoamericana. Profesora Auxiliar.

References

Barragán, M. F. (2017). Autoplagio y duplicación: un asunto en contra de la ética en la investigación científica. MedUNAB, 20(3). https://doi.org/10.29375/01237047.3248

Codina, L. & Cortiñas, S. (2022). ¿Autoplagio o texto reciclado? Algunas implicaciones inesperadas de la digitalización de la ciencia. Anuario ThinkEPI, 16, e16a16.

https://doi.org/10.3145/thinkepi.2022.e16a16

González. M. F. (2022). ¿Qué es autoplagio y cómo evitarlo?. Acta Ortopédica Mexicana, 36(6), 333-334. doi: 10.35366/111864

Ramírez, R. & Jiménez, H. D. (2016). Plagio y “auto-plagio”. Una reflexión. HistoReLo, Revista de Historia Regional y Local, 8(16), 271-284. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v8n16.56075

Spinak, E. (2013). Ética editorial y el problema del autoplagio. SciELO en perspectiva. https://blog.scielo.org/es/2013/11/11/etica-editorial-y-el-problema-del-autoplagio/#.Y7BdaS-xBhE

Downloads

Published

2024-06-28

How to Cite

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>