Impact of Campechuela´s Municipality Universitary Campus at the Martial Jimenez community. Experiences of the Campeche Sociocultural intervention project
Keywords:
university; community transformation; participationAbstract
The higher education has entered in a new stage in its relationship with the society, with the implementation of the Limits of the Economic and Social Politics of the Party and the Revolution, for this reason the Municipal University Center (CUM) play an outstanding role when interacting with the communities of the territory in the processes of socio cultural transformation for the local development. In this research some methods and theoretical techniques were applied such as: synthetic-analytic, inductive-deductive, systemic-structural-functional. And the empirical methods: the observation, the survey, the interview, the experiment and the statistical procedure As a result of their actions the CUM of Campechuela presents the community socio cultural project "Campeche" that consists in developing a system of actions to the different social actors, allowing the achievement of the community transformation by means of the administration of the knowledge and the popular participation, as well as to favor the sustainable development and the evolution of the environment of the community of Marcial Jiménez located in Campechuela, endorsed by a group of impacts which are exposed in this work.
References
Alonso, A y Bell, R. (2013). Desarrollo territorial a escala Local., Ciudad de La Habana. Félix Varela
Batista Z. M. (2013). Tecnología de gestión para la ciencia y la innovación en las filiales universitarias municipales. Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Técnicas. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas Centro de Estudio de Gestión de Ciencias e Innovación, p. 1. Holguín, Cuba
Castillo, L., Sánchez, J. L., y Reyes, R. M. (julio-diciembre, 2007). El papel de la Universidad en la capacitación y la investigación acción para el desarrollo local. Experiencia del municipio Yaguajay. Revista Economía y Desarrrollo, 142(2), 81-94.
Grupo de Desarrollo Local. (2011) Proyecto de capacitación de actores locales para el desarrollo municipal (La Habana: CIPS/DESLOC)
Guzón, A (2006) Desarrollo local en Cuba. Retos y perspectivas, La Habana. Academia
Hourritiner, P. (2007). La universidad cubana en la época actual. Cátedra de Cultura Científica Félix Varela, Universidad de La Habana, Cuba.
León, R. (2007). Gestión del postgrado en la SUM como proceso de la gestión del conocimiento. En CD-ROOM Universidad 2008.
Núñez, J. (2014). Universidad, conocimiento, innovación y desarrollo local. La Habana. Cuba. Félix Varela
Núñez, J., Montalvo, F., y Pérez, I. (2006). La gestión del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación en la nueva universidad cubana y su contribución a la universalización del conocimiento. La Habana. Félix Varela
Padrón, T. y Zabela, K. (2007). Gestión del postgrado en la SUM como proceso de gestión del conocimiento. En CD-ROOM Universidad 2008.
Quezada, G. (2007). Diseño de un sistema para la gestión de la educación de postgrado en el Municipio Jesús Menéndez. En CD-ROOM Universidad 2008.
Reyes, R.M. (2011). Modelo de gestión del conocimiento y la innovación para el desarrollo local. Experiencia de la Filial Universitaria Municipal de Yaguajay. La Habana: Universidad de La Habana [Tesis Doctoral];. p.186.
Integral de la SUM para trazar estrategias de desarrollo local. En CD-ROOM universidad (2008). Copyright Educación Cubana.
Valiente, P. (2008). La superación profesional de docentes y directivos educacionales: una propuesta para su dirección. Ciudad de La Habana, Cuba. En CD-ROOM. Copyright Educación Cubana.