Acciones educativas para la formación ambiental comunitaria desde la extensión universitaria (Original)
Palabras clave:
educación ambiental comunitaria; problemas ambientales; extensión universitaria; acciones educativasResumen
La educación ambiental comunitaria es un proceso que demanda de una participación consciente y activa de los habitantes y actores locales en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales; para ello se requiere de nuevas metodologías y herramientas desde la extensión universitaria que incida en el logro de una mayor implicación y autonomía. La investigación se realizó en la comunidad Pedro Pompa, municipio Bayamo y tuvo como objetivo diseñar acciones educativas para la formación ambiental en la comunidad como contribución al desarrollo sostenible desde la extensión universitaria. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos y matemáticos-estadísticos, sobre la base de la metodología investigación-acción participativa, a partir de la necesidad de la articulación de los habitantes y actores locales que poseen implicación en la comunidad. Como principales resultados se tienen la obtención e intercambio de conocimientos, la concientización de los participantes en cuanto al cuidado y conservación del medio ambiente, la trasformación positiva en los modos de actuación de los comunitarios y la integración de los actores de la comunidad para resolver las problemáticas presentadas.
Referencias
Izaguirre, R., Ortiz, M. J. & Alba, D. (2019). La extensión universitaria como proceso pedagógico enfocado al desarrollo local. Roca. Revista científico - educacional de la provincia Granma, 15 (2). https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/787
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. (CITMA). (2016). Estrategia Ambiental Nacional 2016/2020. CITMA.
Ministerio de Educación Superior. (MES). (2004). Programa Nacional de Extensión Universitaria. MES
Miranda, R. L., Pell, S.M. & Viñet, B. (2012). Estrategia para la educación ambiental comunitaria en el Consejo Popular Vedado-Malecón. Cub@: Medio Ambiente y Desarrollo: Revista electrónica de la Agencia de Medio Ambiente, 12 (22). https://cmad.ama.cu/index.php/cmad/article/view/172
Santos, I., Mc Pherson, M. Villalón, G., Marimón, J. A., Fernández, R., Parada, A., Pérez, T. & Merino, T. (2009). Didáctica de la educación ambiental para el desarrollo sostenible. Curso 37. Sello Editor Educación Cubana.
Tommasino, H. & Cano, A. (2016). Modelos de extensión universitaria en las universidades latinoamericanas en el siglo XXI: tendencias y controversias. Universidades, 67, 7-24. https://www.redalyc.org/pdf/373/37344015003.pdf
Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-02-09 (2)
- 2023-10-24 (1)