Rediseño de una máquina mezcladora (Original)
Palabras clave:
mezcladora; alimenticia; árbol; homogeneidadResumen
La presente investigación tiene como objetivo el rediseño de una máquina mezcladora, la cual se emplean en la industria alimenticia para humanizar el trabajo, lograr mayor calidad y eficiencia en la elaboración de alimentos, así como homogeneidad de la masa. Esta máquina presenta irregularidades en su funcionamiento tales como: parte de la masa a preparar se aloja en los rodamientos, disminuyendo su vida útil por no tener un adecuado sistema de retenedores, difícil extracción del árbol por incorrecto diseño, deficiencia en la construcción de la estructura ya que dificulta la extracción de la mezcla al no poseer un límite en su movimiento. En la actualidad es un impedimento la importación de estas máquinas y se advierten diversos obstáculos tecnológicos en los talleres; en consecuencia, se toman dimensiones y materiales necesarios. De este modo se realiza un estudio acerca de lo más conveniente, en su rediseño, con énfasis en piezas laminadas de acero, así como su fabricación mediante procesos de maquinado y soldadura por arco eléctrico. Este rediseño puede mejorar el funcionamiento general, de manera que se incremente su productividad.
Referencias
García, A. A. (2016). Diseño de una máquina mezcladora de alimentos con diferentes frecuencias. Destinada al gremio de pequeños productores de animales en el recinto San Luis, del Catón Motcache [Tesis en opción del título de Ingeniero Mecánico, Universidad Técnica Estatal de Quevedo]. Quevedo-Ecuador. https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/1408
Guliáev, A. P. (1978). Metalografía. Mir.
Pulvex. (2017) Mezcladora horizontal. Industrias.
Rodríguez, I. J. C. (2006). Mezclado y mezcladoras.
Rubhima. (2020) Mezcladora vertical. Industrias.
Solidworks, C. (2016) "SolidWorks Premium" [Sistema CAD], 2014. Suresnes, Francia, Dassault, Systemes.