El habeas corpus en la práctica constitucional ecuatoriana: su naturaleza técnica versus su uso abusivo (Revisión)
Palavras-chave:
Habeas corpus; naturaleza técnica; práctica constitucional ecuatoriana; uso abusivoResumo
El derecho humano de libertad tiene notable importancia, lo que ha demandado la creación de herramientas para poder protegerlo o reclamar en otros casos, su protección. Producto de esta necesidad surge desde el siglo XII la institución jurídica de habeas corpus, que, precisamente significa liberar al cuerpo. Se determinó como objetivo determinar los aciertos y desaciertos presentes en la configuración constitucional y legal de la acción de habeas corpus con influencia en el comportamiento práctico y casuístico de su interposición en la realidad jurídica y constitucional ecuatoriana. Esta institución jurídica es parte actualmente del derecho constitucional encargado de prever los derechos fundamentales. En Ecuador, hoy en día, el habeas corpus está concebido en la Constitución como una acción constitucional y en la ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional, como una garantía más. Sin embargo, su comportamiento práctico refleja problemas técnicos de aplicación, en cuanto al dominio por las partes que lo promueven y los jueces que sobre ello deciden, todo lo que evidencia un uso abusivo de la misma, redundando en su desnaturalización. Estos resultados se obtienen a través de un enfoque cualitativo y el empleo de varios métodos de investigación, sobre todo de tipo teórico, predominando el análisis-síntesis, la inducción-deducción, el análisis documental, y la hermenéutica jurídica.
Downloads
Referências
Andrade, O. L., & Tinajero, C. H. (2021). El Hábeas Corpus y sus clases como garantía jurisdiccional en la legislación ecuatoriana. Iustitia Socialis, 6(1), 427-433. https://doi.org/10.35381/racji.v6i1.1482
Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449 https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
Asamblea Nacional de Ecuador. (2009, 22 de octubre). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Ley 0. Registro Oficial No. 52. Estado: Reformado. https://www.presidencia.gob.ec/wp-content/uploads/2018/04/a2_7_LOGJCC_mar_2018.pdf
Bianchi, A. B. (2020). El hábeas corpus federal en los Estados Unidos. Su principal diferencia de fondo con nuestro sistema. Revista Jurídica Austral, 1(1), 91-168. https://doi.org/10.26422/RJA.2020.0101.bia
Campoverde, L. J., Moscoso, R. K., & Campoverde, A. D. (2018). El derecho a la reparación integral y la garantía jurisdiccional de Habeas Corpus. Universidad y Sociedad, 10(2), 328-334. http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus
Corte Constitucional de Ecuador. (2018). Sentencia N.° 247-17-SEP-CC, 2017. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3NvcnRlbycsIHV1aWQ6J2Y0YTg3ZDc3LTljMDAtNDExNy04ZmE5LTdhNzVlMzQyYjRlYi5wZGYnfQ==
Corte Constitucional de Ecuador. (2020). Sentencia No. 207-11-JH /20. https://dpe.gob.ec/wp-content/dpecomunicacion/public/sentencia-207-11-JH20-internamiento-adolescentes.pdf
Corte Constitucional de Ecuador. (2021, 24 de febrero). Sentencia No. 202-19-JH/21, Caso No 2020-19-JH. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic4ZGNlMWQ1Ni05NWRmLTQxNWYtOTMxMC04YjM5NWE2MzUzNTUucGRmJ30=
Corte Constitucional de Ecuador. (2021, 16 de junio). Sentencia No. 1553-16-EP/21. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOicxNjZhMmM5ZS04ODY3LTQxYWEtYTdmOC0wYjg5MmEwOWYzOGEucGRmJ30=
Corte Constitucional del Ecuador. (2019). Sentencia: No. 292-13-JH/19. https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=292-13-JH/19
Corte Constitucional del Ecuador. (2022). Sentencia No. 253-20-JH/22 (Derechos de la Naturaleza y animales como sujetos de derechos). Caso “Mona Estrellita”.CASO No. 253-20-JH. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic3ZmMxMjVmMi1iMzZkLTRkZDQtYTM2NC1kOGNiMWIwYWViMWMucGRmJ30=
Goite, M. (2020). El habeas corpus en la constitución cubana. Garantías de los derechos en el nuevo panorama constitucional cubano. Dykinson.
Naveja, J. (2018). Los tipos de habeas corpus. Revista Latinoamericana de Derecho Procesal, (11), 1-12. https://riu.austral.edu.ar/bitstream/handle/123456789/1305/Los%20tipos%20de%20habeas%20corpus.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Organización de Estados Americanos. (1969). Convención Americana Sobre Derechos Humanos (Pacto De San José), Departamento de Derecho Internacional OEA. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htm
Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. http://www.un.org/es/documents/udhr.
Ruiz, M. (2020). La arquitectura penitenciaria como representación del castigo. Las maneras de comprender la pena de prisión en la historia. Política Criminal, 15(29), 406-451 http://politcrim.com/wpcontent/uploads/2020/07/Vol15N29A15.pdf
Tinoco, M. I., Figueroa, M. D., & Vilela, W. E. (2023). El habeas corpus preventivo y correctivo en la legislación ecuatoriana. Polo del Conocimiento, 8(2), 847-864. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/viewFile/5221/12749
Tribunal Constitucional de Perú. (2004, 12 de abril). Sentencia 2663–2003–HC. Caso: Eleobina Aponte Chuquihuanca. https://studylib.es/doc/438003/n%C2%B0-2663-2003-hc-tc
Valarezo, M. J., Coronel, D. F., & Durán, A. R. (2019). La garantía constitucional de la libertad personal y el Habeas Corpus como elemento de protección del bien jurídico. Universidad y Sociedad, 11(5), 470-478. http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus
Downloads
Publicado
Versões
- 2025-10-09 (5)
- 2025-10-09 (4)
- 2025-07-11 (3)
- 2025-07-10 (2)
- 2025-04-08 (1)
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Revista científico-educativa da província de Granma

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.