Sistemas de información y su interacción con los clientes (Original)

Autores

Palavras-chave:

Interacción; fidelización; optimización; competitividad

Resumo

Los sistemas de información en los últimos años han sido herramientas muy utilizadas por los empresarios, por su capacidad de reunir, procesar, distribuir y compartir datos de forma oportuna y de manera integrada, permitiendo tomar decisiones acertadas, lo que influye en la eficiente y competitividad de la empresa. El objetivo de esta investigación es establecer la interacción de los sistemas de información con los clientes, para su desarrollo se utilizó una metodología de tipo bibliográfico, aplicando una exhaustiva revisión de la literatura existente en libros, artículos académicos y documentos técnicos, referentes a las variables en estudio, permitiendo recopilar, organizar y analizar la información. Los resultados encontrados evidencian que estos sistemas facilitan una interacción personalizada y optimizan la comunicación y tiempos de respuesta, fortaleciendo el vínculo con los clientes. Además, los sistemas de información son esenciales para estrategias de fidelización y personalización de servicios, generando confianza y lealtad. La comunicación en tiempo real asegura que los clientes se sientan valorados, ofreciendo una ventaja estratégica en un entorno competitivo.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Marlon Orlando Holguín Cedeño, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Ecuador.

    Profesional en Formación, de la Carrera Administración de Empresas

  • Maitte Nohelia Molina Chávez, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Ecuador

    Profesional en Formación, de la Carrera Administración de Empresas

  • Adriana Betzabeth Nieves Rebolledo, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Ecuador

    Profesional en Formación, de la Carrera Administración de Empresas

  • Xavier Enrrique Soledispa Rodríguez, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Ecuador.

    Especialista en Proyectos de Consultoría, Economista, Docente, de la carrera Administración de Empresas

Referências

Agullo, C. (2024). La personalización de clientes como estrategia fundamental de Netflix. Comillas Universidad Pontificia . https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/79368/TFG%20-%20Agullo%20Lara%20%2C%20Claudia.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Campuzano, J., Castro, H., & Figueroa, A. (2021). Una guía adaptada a las necesidades de las mipymes colombianas. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-197363_recurso_1.pdf

Castillo, B. (2023). Branded Content de marcas de moda de lujo de ropa femenina: Impacto, alcance e interacciones en las redes sociales. Universidad de Huelva. https://www.doctorado-comunicacion.es/ficheros/doctorandos/barbara_C_406.pdf

Checasaca, J., Sánchez, L., Malpartida, J., & Chocobar, E. (2022). Importancia de la herramienta Customer Relationship Management (CRM) en las empresas de Latinoamérica. Una revisión sistemática de la literatura científica los últimos diez años. Rev. ciente. UCSA vol.9 no.3 Asunción. http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522022000300097

Doncel, I. (2019). ¿Por qué es importante fidelizar a los clientes con automatización de marketing? https://www.datasocial.es/blog/fidelizacion-de-clientes-con-automatizacion-de-marketing

Gallardo, E. (2019). Metodología de la Investigación. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4278/1/DO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdf

Garibay, F. (2020). Diseño e implementación de un asistente virtual (chatbot) para ofrecer atención a los clientes de una aerolínea mexicana por medio de sus canales conversacionales. https://infotec.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1027/402/1/INFOTEC_MGITIC_FAGO_27082020.pdf

González, J., Salazar, F., Ortiz, R., & Verdugo, D. (2019). Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones. Telos, vol. 21, núm. 1, pp. 242-267. https://www.redalyc.org/journal/993/99357718032/html/

Ignatius, T., Idemudia, C., Louis, N., & Fadilat, K. (2024). El papel del análisis de big data en la gestión de las relaciones con los clientes: estrategias para mejorar la participación y la retención del cliente. https://www.researchgate.net/publication/383846986_The_role_of_big_data_analytics_in_customer_relationship_management_Strategies_for_improving_customer_engagement_and_retention

Insaurralde, N. (2023). La Gestión en Relación al Cliente (CRM), como Estrategia de Negocio en la Ciudad de Pilar, Paraguay. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/download/6590/10064/

López, A. (2024 ). Importancia de un sistema de CRM en el seguimiento de ventas. grupo Axioma Group S.A.S. https://www.fierros.com.co/es/noticias/importancia-de-un-sistema-de-crm-en-el-seguimiento-de-ventas

Navarro, M. (2024). Análisis de los Sistemas ERP: Estado Actual y Tendencias Futuras. Universidad de Sevilla. https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abreproy/95143/fichero/TFG-5143+Navarro+Santos.pdf

Noruega, M. (2024). IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ERP EN UNA EMPRESA DE CIBERSEGURIDAD: “DataSentinel S.L.”. https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/149526/1/mnoguerap99TFG0124memoria.pdf

Núñez, E., & Miranda, J. (2020). El marketing digital como un elemento de apoyo estratégico a las organizaciones. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, vol. 16, núm. 30, pp. https://www.redalyc.org/journal/4096/409663283006/409663283006.pdf

Ramos, P. (2024). Satisfacción del cliente en la logística: un análisis de chatbots en las empresas líderes de Colombia, Perú y Ecuador. Revista de Ciencias de la Administración y Economía. https://retos.ups.edu.ec/index.php/retos/article/view/7995/8258

Romero, M. (2023). Propuesta de estrategias de marketing para la fidelización de clientes minoristas provinciales de una empresa importadora de textiles. Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. http://biblioteca.uteg.edu.ec:8080/bitstream/handle/123456789/2265/ESTRATEGIAS%20DE%20MARKETING%20PARA%20LA%20FIDELIZACI%C3%93N%20DE%20CLIENTES%20MINORISTAS%20PROVINCIALES%20DE%20UNA%20EMPRESA%20IMPORTADORA%20DE%20TEXTILES.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Silva, J., Macías, B., Tello, E., & Delgado, J. (2021). La relación entre la calidad en el servicio, satisfacción del cliente y lealtad del cliente: un estudio de caso de una empresa comercial en México. CienciaUAT vol.15 no.2 Ciudad Victoria. https://www.google.com/search?q=+las+necesidades+y+comportamientos+de+los+clientes%2C+lo+que+a+su+vez+permite+a+las+empresas+anticiparse+a+las+demandas+de+los+clientes+y+proporcionar+soluciones+r%C3%A1pidas+y+precisas.&sca_esv=fd502329e85da6f5&rlz=1C1GCEU

Vargas , E., Rengifo , R., Guizado, F., & Sánchez , F. (2019). Sistemas de información como herramienta para reorganizar procesos de manufactura. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 24, núm. 85, 2019. https://www.redalyc.org/journal/290/29058864015/html/

Zapata, J. (2023). Influencia del intercambio de conocimiento tácito en ventas en la venta cruzada y en la segmentación de clientes en MiPymes. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9585925.pdf

Publicado

2025-02-24 — Atualizado em 2025-03-27

Versões

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Sistemas de información y su interacción con los clientes (Original). (2025). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 21(2), 514-528. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/5009 (Original work published 2025)

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)