GESTIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE: CONTEXTUALIZACIÓN EN LAS CIENCIAS ALIMENTARIAS (Original)

Autores

  • Yolexis Roberta Cardona-Soberao Universidad de Camagüey
  • Lourdes Mariana Crespo-Zafra Universidad de Camagüey
  • Luisa Matos-Mosqueda Universidad de Camagüey

Palavras-chave:

gestión de conocimientos, desarrollo sostenible, metodología, actividad práctica biológica

Resumo

La investigación partió de un diagnóstico para identificar las insuficiencias en la gestión de conocimientos para el desarrollo sostenible vinculados con las actividades prácticas, en los estudiantes de 1er año, en la carrera de Licenciatura en Ciencias Alimentarias. En la misma se plantea como objetivo elaborar una metodología que permita la gestión del conocimiento para el desarrollo sostenible desde la asignatura Biología durante la actividad práctica. Se aplicó el método hermenéutico desde su interpretación holística que permitió desarrollar la gestión del conocimiento para el desarrollo sostenible durante la actividad práctica biológica. La metodología exhibe como resultado práctico principal, la transformación en gestión del conocimiento para el desarrollo sostenible, la búsqueda tradicional del conocimiento desde la Biología. Los resultados prácticos de la propuesta fueron valorados a partir del desempeño de los estudiantes en las diversas evaluaciones realizadas y mediante una triangulación metodológica aplicada que permitió avalar la efectividad de la misma.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Yolexis Roberta Cardona-Soberao, Universidad de Camagüey

    Profesora Titular

  • Lourdes Mariana Crespo-Zafra, Universidad de Camagüey

    Profesora Titular

  • Luisa Matos-Mosqueda, Universidad de Camagüey

    Profesora Titular

Publicado

2018-10-24

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

GESTIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE: CONTEXTUALIZACIÓN EN LAS CIENCIAS ALIMENTARIAS (Original). (2018). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 13(3), 12-21. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/309