Estrategia de intervención familiar para desarrollar el área física motriz en niños de 4-5 años en el contexto de la comunidad Caymari. (Revisión)

Autores

Palavras-chave:

estrategia de intervención familiar, desarrollo del área física motriz

Resumo

El presente trabajo de investigación presenta una Estrategia de intervención familiar para contribuir a la preparación de la familia en función de desarrollar el área físico motriz de los niños de 4-5 años de edad en la comunidad Caymari del municipio Manzanillo, para de esta manera demostrar la influencia positiva que tiene la misma en el proceso educativo. La valoración de los resultados a partir de la aplicación del pre-experimento, permitió corroborar la efectividad de la Estrategia de intervención familiar, siendo esta una validación en el contexto comunitario,  como parte de la atención que se les brinda a las familias de los niños de 4-5 años de edad dentro del Programa Educa a tu hijo.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Roberto Inocencio Chávez Chávez, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Máster en Actividad Física Comunitaria. Prof. Auxiliar.

  • Alina Mercedes González Menéndez, Universidad de Granma. Bayamo, Cuba.

    Máster en Actividad Física Comunitaria. Prof. Auxiliar.

  • Yoandrys Espinosa Quintana, INDER Manzanillo. Manzanillo, Cuba.

    Máster en Ciencias de la Educación.

Referências

Alba, M. (1992). La orientación en la actividad pedagógica. La Habana, Pueblo y Educación.
Alonso Álvarez, A. (2006). Psicodiagnóstico. La Habana, Ciencias Médicas.
Álvarez, A. y del Río. (2003). “Educación y desarrollo, la teoría de Vigotsky y la Zona de Desarrollo Próximo”. En el Desarrollo Psicológico y Educación II. Alianza. Madrid.
Álvarez, C. y V. Sierra. (1998). Metodología de la Investigación. La Habana, MES.
Álvarez, M. y otros (1990). Acerca de la familia cubana actual. La Habana, Academia.
Áres Muzio, P. (2002). Psicología de la familia. Una aproximación a su estudio. La Habana. Félix Varela.
Áres Muzio, P. (1990). Mi familia es así. Ciudad de La Habana. Ciencias Sociales.
Arias Beatón, G. (2002). El conocimiento de los niños y sus familias. En reflexiones desde nuestros encuentros --Ciudad de La Habana: UNESCO, CELEP.
Castellanos Simons, D. (2003): Estrategias para promover el aprendizaje desarrollador en el contexto escolar, La Habana, Universidad Pedagógica “Enrique José Varona”. (Material en soporte electrónico).
Martí Pérez, J. (2009). Cuaderno Martiano I. La Habana. Pueblo y Educación.

Publicado

2021-09-15

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

Estrategia de intervención familiar para desarrollar el área física motriz en niños de 4-5 años en el contexto de la comunidad Caymari. (Revisión). (2021). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 17(4), 352-367. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/2760

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)