Breve acercamiento a la evolución de las relaciones interdisciplinarias en la enseñanza de la Matemática. (Revisión)
Palavras-chave:
relaciones interdisciplinarias; enseñanza-aprendizaje; matemáticaResumo
Toda investigación requiere conocer a profundidad el objeto que se investiga. En el caso particular de las relaciones interdisciplinarias en la enseñanza de la Matemática, el análisis histórico de su comportamiento resulta de significativa importancia al revelar la lógica de su desarrollo. En el presente artículo los autores realizan un acercamiento a la evolución del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática desde las relaciones interdisciplinarias que en él se revelan en el período comprendido desde 1975 hasta el 2018 para analizar y comprender las particularidades de un proceso que no se comporta de manera lineal según los indicadores seleccionados para su análisis.
Downloads
Os dados de download ainda não estão disponíveis.
Referências
Álvarez, M., y otros (2008). Manual de Ejercicios de Matemática para la Educación Media, primera parte. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Álvarez, M., y otros (2008). Manual de Ejercicios de Matemática para la Educación Media, segunda parte. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Álvarez, M. (2004). Una aproximación desde la enseñanza aprendizaje de las ciencias. Interdisciplinariedad. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Campistrous, L., y otros. (1989). Matemática Décimo grado. La Habana Cuba. Pueblo y Educación.
Campistrous, L., y otros. (1989). Matemática Duodécimo grado, parte 1. La Habana Cuba. Pueblo y Educación.
García, J. (2003). La didáctica de de las Matemáticas: una visión general. Extraído el 13 de junio de 2019 desde http. //www.unav.es/gep/ladidacticamatematica . \\ htm.
Guzmán, M. (1989). Tendencias actuales de la enseñanza de la Matemática. Revista de Ciencias de la Educación. 21. 19-26.
León, J. y Valdés, M. (2005). Interdisciplinariedad: Pasado y Presente en Escuela Cubana. (en soporte electrónico).
Pérez, R y otros. (2010). Sistema de tareas integradoras: una vía para potenciar la calidad del aprendizaje en el área de Ciencias Exactas de la Educación Preuniversitaria. Informe final del proyecto de investigación (en soporte electrónico)
Álvarez, M., y otros (2008). Manual de Ejercicios de Matemática para la Educación Media, segunda parte. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Álvarez, M. (2004). Una aproximación desde la enseñanza aprendizaje de las ciencias. Interdisciplinariedad. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Campistrous, L., y otros. (1989). Matemática Décimo grado. La Habana Cuba. Pueblo y Educación.
Campistrous, L., y otros. (1989). Matemática Duodécimo grado, parte 1. La Habana Cuba. Pueblo y Educación.
García, J. (2003). La didáctica de de las Matemáticas: una visión general. Extraído el 13 de junio de 2019 desde http. //www.unav.es/gep/ladidacticamatematica . \\ htm.
Guzmán, M. (1989). Tendencias actuales de la enseñanza de la Matemática. Revista de Ciencias de la Educación. 21. 19-26.
León, J. y Valdés, M. (2005). Interdisciplinariedad: Pasado y Presente en Escuela Cubana. (en soporte electrónico).
Pérez, R y otros. (2010). Sistema de tareas integradoras: una vía para potenciar la calidad del aprendizaje en el área de Ciencias Exactas de la Educación Preuniversitaria. Informe final del proyecto de investigación (en soporte electrónico)
Publicado
2020-04-20
Edição
Seção
Artículos
Como Citar
Breve acercamiento a la evolución de las relaciones interdisciplinarias en la enseñanza de la Matemática. (Revisión). (2020). Revista científico-Educativa Da província De Granma, 16(1), 520-533. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1539