Notificación del testimonio anticipado en delitos sexuales y el derecho a la defensa (Revisión)
Palabras clave:
Notificación; testimonio anticipado; delitos sexuales; investigación previa; derecho a la defensaResumen
El presente artículo argumenta críticamente, la necesidad de implementar una reforma legislativa al artículo 502 del Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano a fin de regular y concebir legalmente la notificación al sospechoso en la toma del testimonio anticipado en la fase de investigación previa. Se emplea una metodología cualitativa, basada en los métodos analítico-sintético, exegético e inductivo. El estudio se sustenta en doctrina, normativa nacional y comparada, así como en los resultados de una encuesta aplicada a operadores jurídicos. Los hallazgos evidencian que la omisión normativa sobre la notificación al sospechoso vulnera el derecho a la defensa y el principio de contradicción. La normativa de otros países demuestra que es posible garantizar este derecho sin comprometer la integridad de la víctima. Los datos obtenidos en el trabajo de campo refuerzan la propuesta de incorporar una disposición expresa que exija la notificación, bajo medidas que eviten la revictimización. Se concluye que dicha reforma es jurídicamente necesaria y constitucionalmente legítima para asegurar un proceso penal respetuoso de los derechos fundamentales.
Descargas
Referencias
Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449 https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2014, 10 de febrero). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento 180. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/05/abr16_CODIGO-ORGANICO-INTEGRAL-PENAL-COIP.pdf
Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2015, 22 de mayo). Código Orgánico General de Procesos. Registro Oficial Suplemento 506. https://www.ces.gob.ec/lotaip/2021/Abril/a2/C%C3%B3digo%20Org%C3%A1nico%20General%20de%20Procesos,%20COGEP.pdf
Corte Constitucional de Ecuador. (2021, 17 de noviembre). Sentencia 2195-EP/21. Caso Garantía de la defensa técnica y actividad de los juzgadores y juzgadoras. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidlMDgzYWY3MS0xNzhmLTQ2ODEtODJjOS04OTBmMmZlMmNkZWYucGRmJ30=
Corte Nacional de Justicia. (2019, 25 de noviembre). Investigación previa – defensa del procesado en el testimonio anticipado de la víctima. Oficio No. 893-P-CNJ-2019. https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/Penales/iprevia/004.pdf
Ferrajoli, L. (2018). Derecho y razón: Teoría del garantismo penal (10ª ed., 3ª reimp.). Editorial Trotta.
Gutiérrez, R. L. (2020). La cooperación eficaz como técnica de investigación frente al delito de delincuencia organizada y su aplicación en el Ecuador período 2014-2018 [Tesis de maestría, Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstreams/6b7aea0b-17b1-44b8-88b4-b606d589a646/download
Guzmán, M. (2022). La revictimización de mujeres en delitos sexuales desde la política criminal [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/9190/1/SM335-Guzman-La%20revictimizacion.pdf
Ortiz, D. (2023). Valoración del testimonio anticipado como prueba frente al principio de inmediación en el sistema acusatorio penal [Tesis de Maestría, Universidad Tecnológica Indoamérica]. https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6434
Piñas, L., Viteri, C., & Hernández, M. (2020). El derecho a la defensa técnica en las garantías jurisdiccionales en Ecuador. Revista Uniandes EPISTEME, 7, 1022-1033. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8298042.pdf
Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Nacional de Justicia. (2018). Juicio No. 03282-2017-00133. http://doc.corteconstitucional.gob.ec:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/7635f4b2-6a6a-4c6c-ae83-d6e9d5b0d578/1391-14-EP-sentencia.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.