Didactic strategy for the development of media competence in university students (Original).
Keywords:
didactic strategy; actions; media competition; media scenarios.Abstract
The objective of this work is to develop media competence in university students; for this, a didactic strategy is proposed that offers actions from the field of Educommunication, so that students are competent in the digital environment, developing skills, attitudes and values that allow them to live with them in an active, intelligent and critical way. Hence, this strategy constitutes an important didactic resource for university teachers who seek to educate for the new media scenarios.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Ávila, M. (2019). Tecnologías de la información y la comunicación: exigencias para la formación profesional del docente de Español-Literatura. Revista científico- educacional de la provincia de Granma, 15 (4). https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/1186
Bell, D. (1973). El advenimiento de la sociedad post-industrial. Un intento de pronosis social Madrid: Alianza.
Cabero, J. (2007). El papel del profesor y el alumno en los nuevos entornos tecnológicos de formación. Madrid: Editorial Alianza.
Mateo, J. L. (2006). Sociedad del conocimiento. Revista Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura, 182 (718) https://dialnet.unirioja.es doi. org/10.3989/arbor.2006.i718.18
Pérez, A. (2010). Presentación. Nuevas exigencias y escenarios para la profesión docente en la era de la información y de la incertidumbre. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 68 (24,2), 17-36 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id!₌27419198002
Ponce, M. A. & López, H. I. (2019). Las nuevas prácticas discursivas digitales como oportunidad para nuevas prácticas educativas para la enseñanza. Una reflexión y un acercamiento. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
http://www.researchgate.net/publication/330554679_ doi:10.13140/RG.2.2.34323.32808 .
Bell, D. (1973). El advenimiento de la sociedad post-industrial. Un intento de pronosis social Madrid: Alianza.
Cabero, J. (2007). El papel del profesor y el alumno en los nuevos entornos tecnológicos de formación. Madrid: Editorial Alianza.
Mateo, J. L. (2006). Sociedad del conocimiento. Revista Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura, 182 (718) https://dialnet.unirioja.es doi. org/10.3989/arbor.2006.i718.18
Pérez, A. (2010). Presentación. Nuevas exigencias y escenarios para la profesión docente en la era de la información y de la incertidumbre. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 68 (24,2), 17-36 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id!₌27419198002
Ponce, M. A. & López, H. I. (2019). Las nuevas prácticas discursivas digitales como oportunidad para nuevas prácticas educativas para la enseñanza. Una reflexión y un acercamiento. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
http://www.researchgate.net/publication/330554679_ doi:10.13140/RG.2.2.34323.32808 .
Published
2023-04-22
Issue
Section
Artículos
How to Cite
Didactic strategy for the development of media competence in university students (Original) . (2023). Roca. Scientific-Educational Publication of Granma Province., 19(2), 99-114. https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/3894